Colombianos tendrán internet móvil y minutos de voz gratis durante un mes

La medida aplicará para los usuarios móviles prepago que descarguen 'CoronApp'.
Mujer usando celular
Imagen referencial Crédito: Ingimage

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció que beneficiará con un mínimo vital de 1 gigabyte (GB) de navegación y 100 minutos gratis a los usuarios móviles prepago, que descarguen y se registren en la aplicación CoronApp Colombia.

De acuerdo con esa entidad, luego que las personas se registren, en máximo 48 horas recibirán un mensaje de texto en su celular con la confirmación del beneficio, el cual estará vigente durante los siguientes 30 días.

Lea además: Preocupa que en algunas ciudades se relajó disciplina con cuarentena: Minsalud

“Para el Gobierno Nacional es muy importante brindarle herramientas de comunicación a los colombianos, especialmente a la población de menores ingresos quienes son los principales usuarios de los planes móviles prepago, durante esta emergencia causada por el Covid-19", manifestó la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

Esa entidad recordó que esta iniciativa será posible gracias a una inversión superior a los $ 40 mil millones y estará vigente hasta el 31 de mayo o hasta agotar la meta de líneas móviles prepago a beneficiar.

"Por eso promovemos el cuidado de la salud de cada persona y de su entorno familiar, con el acceso a canales informativos. Este es un momento en el que todos debemos estar unidos y apoyar el aislamiento inteligente, y para esto sirve la tecnología”, recordó la funcionaria.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, el beneficio se aplicará a nuevos usuarios registrados en la aplicación CoronApp que cuenten con una línea móvil prepago con antigüedad superior a dos meses y que hayan usado al menos una vez los servicios de voz y datos desde esta línea.

Consulte aquí: Médica denuncia despido injustificado luego de exigir prueba de Covid-19

Esta semana también se anunció que cinco millones de usuarios de telefonía móvil en pospago recibirán más datos de navegación en su plan sin costo adicional durante el mes de abril, como una de las medidas que dispuso el sector privado de telecomunicaciones para atender la emergencia por la expansión del coronavius en el país.

Este beneficio lo recibirán los usuarios del operador Claro, quienes ya pueden ver reflejado el aumento por medio de la aplicación 'Mi claro', una herramienta que no consume datos del plan y que permite desde el teléfono móvil realizar diferentes trámites.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.