Colombia llegará a 50 millones de habitantes en febrero, estima el Dane

Por su parte, Bogotá tendrá 7,7 millones, según la entidad.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: AFP

Según proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Colombia llegará a los 50 millones de habitantes el próximo 12 de febrero, teniendo en cuenta las previsiones realizadas a partir del Censo Nacional de Población y Vivienda adelantado durante 2018.

Aunque el reloj poblacional de la entidad estimaba que llegaríamos a dicha cifra en octubre del año pasado, el censo de 2018 evidenció que en los últimos diez años se ha disminuido la tasa de fecundidad en el país, pues la mayoría de las mujeres están teniendo un menor número de hijos y han aumentado su participación en el mercado laboral.

También lea: Minhacienda no descartar discutir reducción de costos laborales en Colombia

La autoridad estadística prevé que en junio del presente año la población del país llegue a los 50'372.424, mientras que para junio del año pasado el total de habitantes ascendía a los 48'258.494.

Igualmente, se proyecta que a mediados de año Bogotá contará con 7'743.955 habitantes, la ciudad más poblada del país.

La lista de los departamentos con el mayor número de población está liderada por Antioquia. Le siguen en su orden Valle, Cundinamarca y Atlántico; mientras que los últimos lugares están ocupados por Vaupés, Guainía, San Andrés y Providencia, Amazonas y Guaviare.

Le puede interesar: A los colombianos no les alcanza el tiempo para cubrir labores diarias: Dane

Actualmente, el municipio que tiene el menor número de habitantes se encuentra ubicado en el departamento de Guainía: La Guadalupe, con un total de 296 personas.

El Dane también indicó que del total de la población censada, el 61% habita en una casa mientras el 33% vive en un apartamento y el 4% se encuentra en un tipo cuarto.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.