Colombia recibe más de 300 mil vacunas contra la covid de AstraZeneca

Las vacunas serán aplicadas en primeras y segundas dosis.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

Un nuevo lote de 326.400 dosis vacunas del laboratorio AstraZeneca, llegaron a Colombia a través del acuerdo bilateral con dicha farmacéutica.

El viceministro de salud Luis Alexander Moscoso, explicó que las vacunas serán aplicadas para primeras y segundas dosis de mayores de 18 años.

Lea aquí: Aplicación de segunda dosis de AstraZeneca en Bogotá ya no será en 84 días

"Del laboratorio de AstraZeneca hemos recibido ya 9.016.560 dosis. Del total de este laboratorio, 2.066.400 corresponden al Mecanismo COVAX; 957.600, a donaciones, y 5.992.560 a negociación bilateral", señaló.

Con corte al 3 de octubre ya han sido aplicadas 41.328.364 dosis, incluyendo 17.358.743 esquemas completos y 2.054 refuerzos.

Recordó que Colombia ya completa 52.395.634 dosis de vacunas de todos los laboratorios, incluyendo negociación bilateral, donaciones de los gobiernos de España y Estados Unidos, Mecanismo COVAX y las adquiridas por el sector privado.

Lea también: Vacuna de Pfizer es muy eficaz contra hospitalizaciones durante seis meses

El viceministro Moscoso manifestó que los ciudadanos podrán asistir a los puntos de vacunación contra la covid-19, teniendo en cuenta la disponibilidad de vacunas que hay.

Estamos en una campaña de intensificación, este mes es estratégico para lograr la inmunidad, que nos permitiría tener un diciembre y unas festividades de final de año con mucha más tranquilidad, pero dependemos del compromiso de todos”, dijo Moscoso.

Igualmente señaló que se está a la espera de nuevos lotes de vacunas de las diferentes farmacéuticas, también para ser aplicadas en primeras, segundas dosis y refuerzos.

Puede leer: Colombia tuvo 1.211 casos de contagio de covid para este 5 de octubre

En cuanto a las cifras que ha dejado el coronavirus desde que se inició la pandemia, recordó que la capital del país, es la ciudad que más casos a registrado con 1'450.545 contagios, seguida del departamento de Antioquia con 748.140 casos y Valle del Cauca a 407.918.

En Bogotá en las últimas 24 horas se registraron 130 nuevos casos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.