Colombia producirá vacunas de refuerzo contra coronavirus, en 2023

Instituciones mundiales y expertos en salud han advertido reiteradamente que el mundo debe prepararse para futuras pandemias.
Presentación de la empresa VaxThera de Sura.
Presentación de la empresa VaxThera de Sura. Crédito: Cortesía: Ministerio de Salud.

Con la creación de la empresa VaxThera, en el año 2023 se produciría en Colombia la vacuna de refuerzo contra la Covid-19, según anunció Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA Colombia.

Esta empresa espera en dos años lograr el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación de biológicos en Latinoamérica, pero a largo plazo, otras soluciones en biotecnología que requiere la región.

Le puede interesar: Minsalud pedirá a Invima aval para vacunar contra Covid a embarazadas

El directivo explicó que "distintas instituciones mundiales y expertos en salud han advertido reiteradamente que el mundo debe prepararse para futuras pandemias, con el fin de desplegar todas las capacidades humanas, tecnológicas y logísticas para proteger a las poblaciones".

Agregó Juan David Escobar que "se busca proteger la vida, con una articulación que nos permitirá avanzar en materia de biotecnología, así como desarrollar y fortalecer capacidades que conviertan a Colombia en un actor determinante para América Latina".

El nacimiento de esta empresa permitirá la producción, importación y comercialización de vacunas en Colombia y la región.

Lea además: Ensayo chino determina que vacuna de CoronaVac es segura para usarse en niños y adolescentes

Según explicó Juan David Escobar presidente de Seguros SURA en Colombia, la empresa "cuenta con una inversión proyectada de 54 millones de dólares para la primera fase y con el conocimiento de un grupo de investigadores, liderados por Jorge Emilio Osorio Benítez, con más de 30 años de experiencia en la investigación y desarrollo de vacunas".

En la actualidad, esta naciente empresa está desarrollando una vacuna universal contra el coronavirus, la cual está en fase de pruebas pre-clínicas en Wisconsin, Estados Unidos y se espera que esté lista para el año 2023.

También puede leer: Lactancia materna desarrolla anticuerpos que protegen de enfermedades infecciosas: pediatras

VaxThera tendrá la capacidad de investigar y producir vacunas contra el dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y Zika.

Esta empresa también espera avanzar en importar varios tipos de vacunas necesarias en la región junto a aliados estratégicos, tanto para coronavirus como para otro tipo de enfermedades tropicales.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.