Al menos 95% de latinoamericanos desconoce que tiene el colesterol alto

En Latinoamérica, la hipercolesterolemia afecta a unos 2,5 millones de personas.
Latinoamericanos
Tener niveles altos de colesterol pueden derivar en infartos Crédito: Imagen de uso libre - Pixabay

Cerca del 95 % de la población en Latinoamérica desconoce que padece de colesterol alto debido a que el diagnóstico llega tardíamente, cuando se presenta una angina de pecho o infarto al miocardio, alertaron expertos.

Durante la III Cumbre Latinoamericana de Colesterol que se celebra este jueves, el doctor Pablo Corral, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, señaló que no se tiene identificado al paciente con hipercolesterolemia familiar previo a un evento cardiovascular.

La hipercolesterolemia (colesterol alto) se diagnostica cuando un paciente tiene niveles de colesterol por arriba de los 290 miligramos por decilitro de sangre.

En Latinoamérica esto afecta a unos 2,5 millones de personas, mientras que en México se estima que incide en unas 500.000 personas.

La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética a la que además se suman otros factores como el ambiente y los hábitos de las personas que tienen influencia sobre el comportamiento genético.

Esta enfermedad, dijo Corral, es completamente controlable y gracias a los fármacos que existen en la actualidad se pueden prevenir y evitar infartos y otras cardiopatías.

El especialista detalló que el estado socioeconómico de los países latinoamericanos contribuye a elevar los riesgos cardiovasculares y en las naciones donde las tasas de obesidad, sobrepeso, sedentarismo y diabetes son altas, esto empeora.

Destacó que una vez que el paciente con colesterol alto debuta con una cardiopatía se puede hacer una "detección en cascada" y buscar en los "hijos, hermanos e incluso padres" los niveles de colesterol para diagnosticar esta enfermedad.

Carlos Alberto Aguilar, director de nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la capital mexicana, subrayó que tener niveles altos de colesterol en sangre pueden derivar en infartos de manera prematura, de ahí la importancia de detectar la tiempo.

Enfatizó que, si bien en épocas recientes la atención se ha centrado en el incremento del sobrepeso, obesidad y diabetes, el problema de la hipercolesterolemia no ha disminuido, sino todo lo contrario.

Aguilar dijo que en 1990 el porcentaje de la población que tenía el colesterol alto era del 27 % en México, mientras que en la actualidad es de 43 % y alertó que estas enfermedades se pueden presentar de manera paralela.

Subrayó que, de las 100.000 muertes que se presentan al año en México debido a enfermedades relacionadas con el corazón, 70 % se deben a los niveles altos de colesterol.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero