Cohete que se estrellará con la Luna es de origen chino

El experto Bill Gray tuvo que corregir el origen del cohete que se estrellará con la Luna en marzo
Luna
Crédito: Pexels

El experto Bill Gray dijo el mes pasado que una parte del cohete Falcon 9 chocaría con la Luna en marzo, sin embargo, tuvo que corregir y dijo que el evento ocurrirá en la fecha prevista, pero será una parte de un cohete chino y no es de SpaceX.

Anteriormente, Gray dijo que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 que se utilizó para lanzar en el 2015 el satélite Observatorio Climático del Espacio Profundo iba a chocar el 4 de marzo en La Luna, lo que dejaría un cráter de unos 20 metros.

El experto sigue indicando que el artefacto “golpeará la Luna a unos pocos kilómetros del lugar previsto el 4 de marzo de 2022 a las 12.25 UTC (GMT)”.

Este cambio se realizó luego que el astrónomo de la NASA Jon Giorgini, del Laboratorio de Propulsión a Reacción, indagara a Gray sobre su predicción ya que la agencia aeroespacial estadounidense evidenciaba que la trayectoria del cohete “no fue particularmente cerca de la Luna”.

Le puede interesar: A Colombia llegarán los primeros taxis aéreos para aumentar el mercado de aviación privada

Gray reconoció que “Jon señaló que el sistema Horizons del JPL mostraba que la trayectoria de la nave DSCOVR no se acercaba especialmente a la Luna. Sería un poco extraño que la segunda etapa pasara justo por delante de la Luna, mientras DSCOVR estaba en otra parte del cielo. Siempre hay cierta separación, pero ésta fue sospechosamente amplia”.

Un comunicado publicado por la Nasa el pasado lunes, recalca que “el análisis dirigido por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA indica que el objeto que se espera que impacte en la cara oculta de la Luna el 4 de marzo es probablemente el propulsor chino Chang'e 5-T1 lanzado en 2014”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.