Bayer lanza primera clínica móvil con servicios de anticoncepción

En esta unidad los usuarios podrán acceder a servicios de anticoncepción, inserción de implantes subdérmicos, prueba de VPH, entre otros.
Condones en alcantarillas
La Policía de España logró incautar 20.000 condones de diferentes marcas Crédito: AFP

Profamilia y Bayer anunciaron este martes el lanzamiento de la primera unidad móvil que prestará servicios de salud sexual y reproductiva, en comunidades con barreras de acceso en diferentes regiones del país.

Bajo el nombre #TuSaludSexualAlAlcance, este proyecto llevará atención especializada y métodos anticonceptivos a diversos municipios de Colombia, para que sus usuarios tomen decisiones informadas sobre su sexualidad y proyectos de vida.

Le puede interesar: Durante Semana Santa aún estará activa la Covid-19: Duque pide mantener autocuidado

Según explicó la compañía Bayer, “la unidad móvil iniciará su recorrido nacional el próximo viernes cinco de marzo, saliendo de Bogotá para comenzar su operación en Barranquilla, donde brindará acompañamiento integral a más de 1.500 ciudadanos de la mano de un equipo experto de profesionales”.

En esta unidad los usuarios podrán acceder a servicios de anticoncepción, vacunación, inserción de implantes subdérmicos y DIU, prueba de VPH, citologías, asesoría en prevención de ITS y VIH, entre otros.

“La pandemia por la covid-19 ha intensificado las barreras de acceso a la salud sexual y reproductiva. Esta alianza entre Profamilia y Bayer pondrá servicios de salud al alcance de los ciudadanos en Colombia, para que sus habitantes tengan la posibilidad de decidir sobre su futuro y empoderarse para ejercer su autonomía reproductiva”, explicó Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.

Cifras del Ministerio de Salud y Protección Social revelaron que el 52% de los embarazos en Colombia no son planeados.

Lea además: Los migrantes venezolanos que no podrán acceder a Estatuto de Protecció

Entre tanto, datos publicados por el Dane señalaron que el 19,1% de las mujeres que fueron madres en 2019 se encuentra en edades entre los diez y 19 años; cifra superior en casi tres puntos porcentuales a la de madres entre los 30 y 34 años, que se ubicó en un 16,3%.

“También se calcula que el 68,7% de las mujeres que tuvieron hijos en 2019 no supera el nivel educativo de media académica o bachillerato y solo el 16,4% tiene estudios avanzados como formación tecnológica, profesional, especialización, maestría o doctorado”, afirmó Profamilia.

Por su parte, la gerente regional de productos establecidos para países Andinos Centro y Caribe, Rosa Aquije, dijo que “estamos convencidos de que facilitar el acceso, atención y servicios de salud sexual y reproductiva, es fundamental para que las comunidades, especialmente las mujeres, tengan garantía de sus derechos y puedan planear su futuro. Nos llena de orgullo contar con un aliado con la experiencia y calidad de Profamilia, pues nos permite llevar los beneficios de la anticoncepción a todas las regiones de Colombia”.

Los usuarios podrán acceder a los servicios que presta la unidad móvil #TuSaludSexualAlAlcance a través de los programas integrados con las EPS, de acuerdo con el portafolio de servicios y alianzas con entidades territoriales y empresariales, o acercándose a la móvil para recibir atención de forma particular.

A partir de julio y tras atender a la población del Atlántico, la unidad se desplazará a otros departamentos del país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.