Claro responde tras investigación por negar la portabilidad a sus usuarios

Los operadores mencionados podrían tener multas de hasta 15.000 salarios mínimos.
Claro Colombia responde a sus fallas en el servicio
Claro Colombia Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la apertura de una investigación administrativa contra las compañías de servicios móviles Claro y Movistar, por rechazar sin argumentos la portabilidad numérica a sus usuarios.

Según precisó la SIC, en la mayoría de los casos en los que se negó la portabilidad, fue con el argumento de que los solicitantes no eran los titulares de las líneas o estaban en mora con el pago de sus facturas, lo que era falso.

Lea también: Claro y Movistar son investigados por negar la portabilidad a sus usuarios

Además, estas dos prestadores no cumplieron con remitir al Administrador de Bases de Datos los documentos previstos por la regulación para soportar los eventos de rechazo por mora y titularidad de los usuarios que desean cambiarse de operador, manteniendo el mismo número de su línea móvil.

"Dentro de los pliegos de cargos formulados por esta entidad, se advierte que estos operadores seguirían generando rechazos de solicitudes de portación sin contar ni entregar el soporte previsto dentro del Régimen de Portabilidad Numérica Móvil", afirmó la SIC.

Lea más: Superintendencia de Servicios Públicos abrió investigación a operadores de aseo en Bogotá

Por su parte, Claro aseguró que “la actuación que se encuentra adelantado la entidad corresponde a una investigación que a la fecha no cuenta con una resolución definitiva”.

De igual manera, añadieron que "el total de las solicitudes de portabilidad que se rechazan se encuentran dentro de las causales de ley y que en todos los casos se ha aportado el soporte establecido por la regulación”.

Desde Claro Colombia aseguraron que, en relación con el Régimen de Portabilidad Numérica, están cumpliendo con los plazos previstos en la regulación y, de hecho, “la compañía siempre está en constante comunicación con la SIC para implementar los planes de mejora en los procesos, los cuales son comunicados oportunamente a la autoridad”.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.