Cirugía vascular: el cambio que disminuyó amputaciones en miles de pacientes

Un cirujano colombiano lidera obra sobre la evolución de la cirugía vascular
referencia cirugía.
referencia cirugía. Crédito: Freepik

La medicina latinoamericana celebra un hito académico sin precedentes. Un grupo de 26 estacados cirujanos vasculares de distintos países, unieron su conocimiento y experiencia para publicar la obra titulada 'Historia de la Cirugía Vascular en Latinoamérica', que documenta los grandes avances científicos y humanos de esta especialidad.

El proyecto recayó en el médico colombiano Alberto Muñoz Hoyos, reconocido a nivel mundial como referente en cirugía vascular y endovascular.

El médico Muñoz Hoyos, con más de tres décadas de trayectoria clínica, investigativa y docente, fue designado editor general de la obra por la Asociación Latinoamericana de Cirugía Vascular y Angiología, gracias a su liderazgo académico y a su papel protagónico en la consolidación de la cirugía endovascular en el continente.

Actualmente, preside la Clínica Vascular de Bogotá, una de las instituciones médicas más reconocidas del país.

“Esta publicación representa un legado para la medicina latinoamericana. Es la historia de cómo la cirugía vascular pasó de los procedimientos abiertos y de alto riesgo a técnicas mínimamente invasivas que hoy salvan extremidades y mejoran la calidad de vida de miles de pacientes”, afirmó Muñoz Hoyos.

El libro ofrece un recorrido histórico que va desde las primeras cirugías de revascularización arterial y los pioneros procedimientos de bypass, hasta la adopción temprana en América Latina de las técnicas endovasculares, consideradas hoy la vanguardia de la medicina moderna.

La llamada revolución endovascular ha permitido reducir complicaciones, acortar tiempos de recuperación y ofrecer tratamientos a pacientes que antes no eran candidatos a cirugía.

“Estos avances han sido determinantes para disminuir amputaciones y aumentar la esperanza de vida de los pacientes con enfermedad arterial periférica”, subraya el texto.

Uno de los capítulos más reveladores aborda el cambio de paradigma en el manejo de la vena safena, tradicionalmente extraída en procedimientos para tratar las várices.

Las investigaciones recientes, incluidas las desarrolladas en la Clínica Vascular de Bogotá, demostraron que preservar esta vena puede ser vital para el futuro del paciente, pues puede utilizarse posteriormente en bypass coronarios o arteriales.

“Preservar la safena no solo permite un tratamiento efectivo de las várices, sino que brinda una reserva vascular que puede salvar vidas o extremidades en cirugías futuras”, explica el especialista colombiano en la publicación.

La obra también rinde homenaje a los pioneros de la cirugía vascular en América Latina, entre ellos varios colombianos que marcaron la historia médica del país.

Destaca el nombre del doctor Alberto Saldarriaga Vélez, formado bajo la tutela del cirujano estadounidense John C. Hessler y del francés René Leriche, autor de la célebre tesis L’artériectomie, ses indications, ses résultats, considerada un referente académico internacional.

Saldarriaga trabajó, además, junto a Michael DeBakey, una de las figuras más influyentes de la cirugía cardiovascular del siglo XX.

El texto también rescata la figura de Alejandro Próspero Reverend, el cirujano francés que fue médico personal de Simón Bolívar y dedicó su vida al ejercicio médico en Colombia sin recibir remuneración alguna, símbolo del compromiso ético y humano de la profesión.

“Este texto no solo cuenta la historia de la cirugía vascular, sino que inspira a las nuevas generaciones a seguir avanzando en la medicina desde la investigación, la docencia y la humanidad”, puntualizó el doctor Muñoz Hoyos.


Temas relacionados

Wingo

SuperTransporte toma medidas contra Wingo por falta de claridad en servicios para pasajeros con discapacidad

La entidad señaló ordena ajustes a la aerolínea, tras detectar varias fallas.
Wingo



Juzgado ordena suspender resolución de Corpoamazonia que buscaba declarar como reserva ambiental a más del 70% de Mocoa

La decisión protege el derecho fundamental a la consulta previa de los pueblos indígenas, frente a decisiones ambientales.

España ofrece becas de hasta el 50% para colombianos: pasos para aplicar

Una entidad educativa española permitirá convalidar títulos colombianos en este país para que los profesionales mejoren su calidad educativa.

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali