Prohíben circulación de parrillero hombre en Itagüí, Antioquia

La medida regirá durante los próximos cinco meses.
parrillero
Crédito: Archivo

La Alcaldía de Itagüí expidió el decreto 607 mediante el cual prohibió “la circulación de motocicletas con pasajero masculino” en este municipio del sur del Valle de Aburrá hasta el 31 de marzo de 2022.

La restricción aplicará las 24 horas, salvo en los horarios comprendidos entre las 5:00 a.m. y 7:30 a.m. y las 5 p.m. y 7:30 p.m.

Más información: Daniel Quintero dice que sería un error no vender acciones de EPM en UNE y Telco

El secretario de Gobierno de Itagüí, Diego Torres, aseguró que la medida será evaluada cada ocho días por el Consejo de Seguridad que está integrado por la Policía, la Personería, el Ejército y la Alcaldía.

"Estamos enfrentando una realidad Metropolitana. El hurto se ha incrementado. Las estadísticas, los videos y las condenas en los juzgados nos demuestran que se están utilizando las motocicletas para la comisión de delitos punibles. Esta situación lleva a que el Consejo de Seguridad, de una forma responsable, como medida de mitigación y para combatir de forma directa el hurto, expida el decreto de parrillero hombre como una medida transitoria", señaló.

El funcionario invitó a los "habitantes de Itagüí para que revisen la página oficial de la Alcaldía toda vez que, dentro del decreto, existen excepciones que como ciudadanos les beneficia para que se puedan transportar en sus motocicletas".

Lea además: Taxista acabó siendo el partero de mujer que no pudo llegar al hospital

En las consideraciones del decreto, se argumentó que las estadísticas de la Policía indican que las motocicletas son los “medios más utilizados por la delincuencia” para llevar a cabo sus conductas punibles, por su velocidad y facilidad de maniobrar. Incluso, “el 85% de los delitos se cometen desde o con la utilización de motocicletas”.

Además de mejorar los índices de seguridad, la restricción busca reducir la accidentalidad en este municipio. El incumplimiento de la medida “da lugar a la inmovilización del vehículo”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.