Científicos prueban método que protege a bebés del VIH con una sola dosis

Esta nueva hipótesis podría proteger a los recién nacidos en entornos de alto riesgo durante el período más vulnerable.
VIH
Terapia génica al nacer protege contra VIH durante años, estudio en macacos revela. Momento crítico en primer mes de vida. Crédito: Freepik

Una única inyección de terapia génica al nacer podría ofrecer protección contra el VIH durante años, aprovechando una ventana crítica en los primeros momentos de vida que podría transformar la lucha contra las infecciones pediátricas en regiones de alto riesgo, según un estudio de Nature realizado en macacos.

Los autores señalan que las primeras semanas de vida, cuando el sistema inmunitario es más tolerante, podrían ser el momento óptimo para administrar estas terapias, cuyo objetivo es corregir un gen defectuoso o reemplazarlo por otro sano. Según los científicos, a edades más avanzadas serían rechazadas. En la investigación participaron expertos de universidades como Tulane, Florida, California y Pittsburgh.

Cada año, más de 100.000 niños contraen el VIH, principalmente por transmisión maternoinfantil después del nacimiento durante la lactancia. Aunque los tratamientos antirretrovirales han demostrado su eficacia, el acceso y el cumplimiento disminuyen tras el parto, especialmente en zonas con limitaciones de atención sanitaria.

Esta nueva hipótesis podría proteger a los recién nacidos en entornos de alto riesgo durante el período más vulnerable, afirma Amir Ardeshir, profesor asociado de microbiología e inmunología en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane.

Producción continua de anticuerpos

El estudio se realizó con 65 macacos rhesus, en su mayoría crías, de los cuales 12 conformaron el grupo control. Los animales recibieron una terapia génica que programa las células para producir anticuerpos de forma continua contra el VIH. El momento de la administración resultó clave para que una sola dosis ofreciera protección prolongada.

Vea también: Máquina dispensadora de autotest de VIH en Cali: ¿Dónde queda ubicada?

Los tratados durante su primer mes de vida estuvieron protegidos por al menos tres años sin refuerzos, lo que podría traducirse en cobertura hasta la adolescencia en humanos, informó la Universidad de Tulane. En contraste, los tratados entre las 8 y 12 semanas presentaron un sistema inmunitario más desarrollado y menos tolerante, reduciendo la eficacia.

"Siempre que el tratamiento se administre cerca del nacimiento, el sistema inmunitario del bebé lo aceptará y lo considerará parte de sí mismo", explicó Ardeshir.

Para la aplicación se utilizó un virus adenoasociado (AAV), inofensivo, capaz de transportar el código genético a las células. Este se dirigió a las células musculares, longevas, que recibieron instrucciones para producir anticuerpos ampliamente neutralizantes (bNAbs), capaces de bloquear múltiples cepas del VIH.

Este enfoque resolvió un problema de larga data con los bNAbs. Estudios previos demostraron su eficacia, pero requerían inyecciones repetidas, costosas y de difícil aplicación en zonas con escasos recursos. "En su lugar, convertimos estas células musculares en microfábricas que producen anticuerpos", explicó el investigador.

Le puede interesar: MinSalud incorpora medicamentos antirretrovirales para el tratamiento del VIH

Los recién nacidos mostraron mayor tolerancia y altos niveles de bNAbs, lo que previno la infección durante la lactancia simulada y posteriores exposiciones que imitaban la transmisión sexual. En cambio, los más mayores tendieron a generar anticuerpos contra el fármaco, limitando el efecto.

También se descubrió que exponer a los fetos a anticuerpos antes del nacimiento ayudaba a que bebés de mayor edad aceptaran la terapia más adelante, evitando el rechazo inmunológico.

Dudas sobre su aplicación en humanos

Tras comprobar que una sola inyección puede otorgar inmunidad contra el VIH durante más de tres años en este modelo animal, el siguiente paso será trasladar los hallazgos a humanos. Esto implica optimizar la dosis para los bebés y realizar estudios formales de seguridad, explicó Ardeshir a EFE.

Con apoyo de la Fundación Gates, se prepara un ensayo pediátrico de prueba de concepto para evaluar los bNAbs con vectores AAV en recién nacidos. Los plazos dependen de las aprobaciones regulatorias. Según los autores, el método también podría adaptarse para proteger contra enfermedades como la malaria.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.