Cibercriminales están vendiendo códigos de Zoom para espiar videollamadas

Estos códigos se ofrecen en foros de hacking.
Aplicación Zoom
Crédito: AFP

A medida que ha aumentado la popularidad de Zoom, también han surgido una serie de críticas y alertas sobre las fallas de seguridad que tienen las videollamadas y ahora se ha revelado otra amenaza que expone la privacidad de los usuarios de la plataforma.

De acuerdo con Eset, compañía especializada en ciberseguridad, una serie de criminales están vendiendo los códigos de acceso de las videoconferencias de los usuarios de Zoom. Mediante esta esta estrategia los hackers pueden atacar los dispositivos de los usuarios y espiar las llamadas que realizan a través de la herramienta.

Mire también: WhatsApp y la OMS sacan nuevos stickers con la temática 'Juntos en casa'

Según una publicación del portal 'Motherboard', explicó que tres fuentes que conocen estos mercados confirmaron que se están comercializando estos 'exploit' o códigos de acceso.

Eset indica que un 'exploit' no es un malware o virus, sino un código que le permite a los atacantes aprovechar un fallo de seguridad para que puedan acceder a un sistema y así obtener los permisos necesarios para luego infectar dicho dispositivo.

Mire acá: Nuevo virus troyano roba dinero a usuarios Android usando el miedo al coronavirus

“Los exploits zero-days son códigos que explotan vulnerabilidades desconocidas; es decir, que no han sido reportadas previamente al público, lo que significa que no hay un parche o actualización disponible que repare el fallo de seguridad y por eso suponen una grave amenaza.”, comentó Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

La gran popularidad que ha tenido Zoom a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), despertó el interés de los cibercriminales, quienes pusieron su atención en este software con la meta de descubrir vulnerabilidades para luego venderlas en la dark web y foros de hacking, explicó Vice.

También se conoció que cibercriminales están vendiendo en la dark web y foros clandestinos cuentas de Zoom por muy poco dinero y en algunos casos las están ofreciendo incluso de manera gratuita. Los delincuentes obtienen estas credenciales, mediante ataques en donde se usan combinaciones de nombres de usuario y contraseñas que fueron filtradas en distintas brechas de seguridad y que permite a los atacantes armar un listado de aquellas combinaciones que funcionan para luego venderlas a otros cibercriminales para realizar otros ataques.

Lea acá: Lo que debe saber cuando intente conectar varios dispositivos a una misma red WiFi

En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET ofrece 90 días gratis de Eset Internet Security para así asegurar los dispositivos del hogar. De igual manera está la 'Academia ESET', donde se ofrecen cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.