Caso Medimás: MinSalud evalúa registro de usuarios para traslados a otras EPS

Medimás tenía 600.306 afiliados asegurados en el régimen contributivo y 919.728 en el régimen subsidiado.
Protestas en Cúcuta contra Medimás
Crédito: Foto de Olga Lucía Cotamo Salazar

El Ministerio de Salud evalúa las bases de datos de los 1.520.034 de usuarios registrados en la EPS Medimás, con el objetivo de iniciar el traslado a otras entidades de salud, a partir del 15 de marzo.

El director de Aseguramiento del Ministerio de Salud, Iván Mesa, indicó que a corte del 28 de febrero de 2022, Medimás tenía 600.306 afiliados asegurados en el régimen contributivo y 919.728 en el régimen subsidiado en 232 municipios ubicados en 14 departamentos.

“El Ministerio de Salud empieza el proceso de revisión de la información de los usuarios que hasta el momento están afiliados a Medimás EPS, a efectos de dar inicio a la distribución de los mismos, a las EPS receptoras”, indicó.

Lea además: Caso Medimás: los cuantiosos procesos de responsabilidad fiscal que adelantan en su contra

Agregó que esta Medimás tenía el mayor número de usuarios en Norte de Santander, Risaralda, Huila, Tolima, Caldas, Bogotá y Quindío.

“Es importante señalar que los usuarios de Medimás serán trasladado aquellas EPS habilitadas en los territorios en los cuales opera en este momento Medimás“, sostuvo.

El Ministerio recalcó que, tras la decisión, la Supersalud dijo que a los usuarios de Medimás no se les afectará su atención en salud. “Se deberá garantizar la continuidad de los tratamientos, suministro de medicamentos, vacunación contra el covid-19 y en el marco del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), y demás bondades que garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud”, resaltó.

Lea también: EPS Medimás: Usuarios piden que se les garantice su atención en medio de la liquidación

Indicó que estarán vigilando la prestación de estos servicios. “En tal sentido, Medimás EPS deberá seguir garantizando el derecho a la salud de sus afiliados y sus familias, hasta el último día en que preste sus servicios y se dé la transición de sus afiliados a otras EPS, en las que se les garantizará calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud", expresó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.