Puntos que preocupan a Asobares por tener que pedir el carné de vacunación contra el covid-19

Aunque el gremio apoye las medidas, le piden al Gobierno aclarar flexibilidad de las medidas de bioseguridad para los comercios.
Carné de vacunación que se emite en Colombia
Carné de vacunación que se emite en Colombia. Crédito: Colprensa

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que en Colombia se exigirá el carnet de vacunación contra la covid-19 para el ingreso a bares, restaurantes y estadios, algunos gremios aseguraron que aunque apoyan la medida se deben aclarar algunos puntos.

Adriana Plata, presidenta de la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) manifestó que “el proceso masivo de vacunación ha sido la base de la reactivación económica sostenible que hemos tenido en los últimos meses. Por tal razón, hacemos un llamado a la ciudadanía a acudir a los puntos de vacunación dispuestos por las entidades de salud”.

Le puede interesar: Carné de vacunación contra covid será obligatorio para ingreso a sitios públicos

Sin embargo, mencionó que al gremio tiene preocupación por algunos temas:

“El primero, es la resolución 1687 de 2021 que indica que los establecimientos de comercio que deseen aumentar su aforo deberán pedir carné de vacunación o certificado digital, el anuncio hecho por el presidente Duque lo señala como obligatorio, por lo cual invitamos al Gobierno a aclarar este tema por las implicaciones que en uno u otro escenario se puedan dar, para la ciudadanía y para los empresarios”, agregó Plata.

A renglón seguido, dijo “el segundo, es la disponibilidad de biológicos que debe ser equitativa, general y suficiente en todos los territorios, a fin de poder exigir entonces el carnet de vacunación por igual en todo el país. El tercero, es no atar la cifra de ocupación UCI y cobertura de vacunación del departamento a la de cada municipio, es decir, individualizar la situación por territorio y no sujeta a la del departamento”.

“El cuarto, es que no es responsabilidad de los empresarios la verificación de dicho documento o equivalente digital, confiamos en los aplicativos, controles, medios físicos que el Gobierno, las autoridades y entidades sanitarias hayan dispuesto y confiamos en la buena fe de los ciudadanos que asistan a los diferentes sitios”, afirmó.

Lea también: Secretaría de Salud aseguró que más del 80 % en Bogotá ya recibió su primera dosis anticovid

El quinto punto que hace referencia la presidenta de Asobares es el control de la Policía a los establecimientos de comercio. “Puede afectar la disponibilidad del personal de Policía, y esto puede implicar que se descuide su labor en la seguridad de las ciudades y municipios precisamente en un momento de amplio deterioro, junto con la afectación que dicho control puede generar en la operación comercial de los establecimientos”.

Por su parte, Guillermo Gómez París, presidente de la Asociación Colombiana de Industria Gastronómica (Acodres), mencionó que “respaldamos la decisión de exigir el carnet de vacunación siempre que se levanten medidas de bioseguridad como el distanciamiento entre mesas y la restricción de aforos, ya que entendemos que esta decisión busca respaldar los buenos resultados que ha tenido el avance en la vacunación y llamar la atención de aquellos que no han querido vacunarse”.

“Sin duda las personas que han aceptado la vacunación y el esfuerzo de las autoridades por lograr una alta cobertura no van a tener problema, esto va a ser específicamente para aquellos que han querido darle más importancia a teorías que invalidan la vacuna en lugar de valorar el gran impacto que ha tenido para la reducción de contagios y muertes el avance de la vacunación”, concluyó.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario