Secretaría de Salud aseguró que más del 80 % en Bogotá ya recibió su primera dosis anticovid

La ciudad ha aplicado en total 8.933.383 dosis de vacunas contra la covid-19.
Vacunación contra Covid-19
Mujer recibe dosis de vacuna contra Covid-19. Crédito: AFP

La Secretaría Distrital de Salud aseguró que más del 80 % de la población en Bogotá, ya recibió la primera dosis de inmunización contra el coronavirus. Precisamente 4.923.961 personas de la capital del país ya tienen el biológico según el Distrito.

La ciudad ha aplicado en total 8.933.383 dosis de vacunas contra la covid-19.

Lea puede interesar: Cuándo Bogotá podría decir que superó la pandemia: cifras reales

El secretario de Salud Alejandro Gómez, explicó que aunque más del 80 % de las personas objeto a vacunar en la capital del país ya tienen la primera dosis, para alcanzar una cobertura útil de vacunación que permita superar la pandemia, la ciudad necesita que 6.001.867 personas tengan el esquema completo contra el virus.

Es importante mencionar que a partir del 16 de noviembre, para que la Administración Distrital autorice aforos del 100 % en empresas o lugares de entretenimiento masivos, será necesario que la totalidad de las personas presenten su carné de vacunación contra la covid-19.

La Secretaría de Salud invitó especialmente a las personas mayores de 18 años que aún no comienzan su esquema de vacunación, para que acudan a los puntos e inicien su proceso de inmunización.

“Todas las vacunas son efectivas para prevenir contagios o incluso la muerte a causa del virus”, resalto el funcionario.

La ciudad adicionalmente avanza con la vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años, con fecha de corte del 2 de noviembre, en Bogotá se han aplicado 16.323 primeras dosis a esta población.

Lea también: Bebé murió por aparente maltrato en el sur de Bogotá

El Secretario de Salud hizo un llamado a las madres, padres o cuidadores de niños y niñas para que asistan a los más de 30 puntos habilitados en la ciudad, que se podrán consultar a diario en www.saludcapital.gov.co.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.