Anuncian controles para evitar la falsificación del carné de vacunación contra el covid-19

Estos controles en Bucaramanga irán de la mano con las visitas sorpresa que se desarrollarán en los sectores de mayor aglomeración.
Carné de vacunación covid en Colombia
Carné de vacunación covid en Colombia será obligatorio desde el 16 de noviembre Crédito: Colprensa

Luego de las múltiples denuncias de falsificación de los carnés de vacunación contra el covid-19 en varias ciudades del país, la Alcaldía de Bucaramanga señaló en que hasta el momento no se han registrado casos de este tipo, pero anunció controles en los principales sectores de la capital santandereana.

Estos controles, según las autoridades, irán de la mano con las visitas sorpresa que se desarrollarán en los sectores de mayor aglomeración de la ciudad, con el fin de verificar que se esté dando cumplimiento al decreto 1408, emitido por el Ministerio de Salud el 3 de noviembre del 2021.

Lea también: Cerca de 30 mil dosis de Moderna podrían perderse por el tiempo límite de congelación en Santander

“A la fecha hemos encontrado cumplimiento de los establecimientos comerciales, se revisaron más de 100 carnés en bares y discotecas y de forma adicional no hemos tenido conocimiento de alguna venta de certificados falsos de vacunación”, explicó Melissa Franco, secretaria del Interior local.

Cabe señalar que en Bucaramanga, los dueños de estos establecimientos públicos y privados que no exijan el certificado anticovid para el ingreso de los clientes, se harán acreedores de una multa de $969.094, además del cierre del negocio entre dos y diez días.

Así mismo, la Administración local indicó que la falsificación de estos documentos es un delito penal.

Le puede interesar: Pfizer firma acuerdo para facilitar acceso mundial a su píldora anticovid

“Es importante decir que, en caso de que encontremos un certificado falso de vacunación, esto sería una falsedad en documento público y por supuesto la Secretaría del Interior, de la mano de la Policía Nacional, podrá adelantar los procesos correspondientes en contra de estas personas y la judicialización de los infractores”, agregó Franco.

La funcionaria hizo un llamado para que todos los ciudadanos se unan a este proceso de denuncia y den a conocer las posibles irregularidades sobre los certificados anticovid, ya sean digitales o físicos.

Más información: El 50 % de la población entre 12 y 35 años podría tener pérdida auditiva por sonidos muy altos

“Por el momento seguimos haciendo operativos, iremos a los diferentes centros comerciales, restaurantes, cines y a los diferentes eventos deportivos para seguir verificando la norma en Bucaramanga”, concretó la Secretaria del Interior de la ciudad.

Si bien la medida ya entró en funcionamiento y la Alcaldía de Bucaramanga entregó un balance positivo respecto a estas primeras horas, son muchos los ciudadanos que han denunciado que no les han pedido el certificado y que se han podido movilizar por los diferentes establecimientos sin problema, por lo cual algunos incluso han optado por no portarlo.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.