Denuncian posible presencia de paramilitares en zona rural de Tuluá

Se trataría de hombres armados que están amenazando a los labriegos e indagando sobre ubicación de disidentes.
Paramilitares
Crédito: Archivo Colprensa

Algunos campesinos de la zona montañosa del municipio de Tuluá, en el centro del Valle del Cauca, han denunciado la presunta presencia de integrantes de nuevos grupos de paramilitares.

El personero de esta localidad, Pedro Antonio Ordóñez, aseguró que los hombres que han venido intimidando a los habitantes de varias veredas y corregimientos de la zona rural, estaban vestidos de civil, portaban pasamontañas y armas largas.

Le puede interesar: Joven cantante fue asesinado por cruzar una frontera invisible en Buenaventura

“Estas personas detuvieron a un campesino en el corregimiento de La Moralia, a quien obligaron a caminar arrodillado durante varios metros, mientras lo amenazaban con un arma de fuego en la cabeza. La víctima manifestó que una parte del grupo de hombres estaban cavando una fosa, por fortuna él logró huir y se desplazó a Tuluá”, señaló el funcionario.

El representante del Ministerio Público aseguró que es preocupante la situación de orden público porque también han sido amenazados desmovilizados de la extinta Farc, quienes adelantan proyectos productivos en la parte rural de Tuluá.

La preocupación se ha incrementado debido a que en la zona montañosa de esta localidad, también tienen presencia las disidencias de las Farc, presuntos responsables de un ataque a un grupo de desminado del Ejército y a la quema de varios vehículos de integrantes de la empresa de electricidad.

En un comunicado, la compañía Adán Izquierdo de las Farc, responsabilizó al Ejército por lo que pueda ocurrirles a los habitantes de las veredas Alejandría, Naranjal, el Retiro, El Guayabo, entre otras.

Lea también: Exconcejal secuestrado por disidencias en el Cauca recobró la libertad

“Denunciamos al el Ejército, que han venido operando en pequeños comandos, sin insignias que los identifiquen e interceptando a un campesino y como en el tiempo de las autodefensas lo golpearon e hicieron el hueco supuestamente para asesinarlo, esto con el fin de atemorizarlo y que les brindara una información”, manifestó Ordóñez.

Sin embargo, el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre y los mandos militares, han negado la presencia del nuevo actor armado en la región.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.