Cálculos renales: por qué se producen, cuáles son los síntomas y más detalles

Conozca aquí todos los detalles relacionados con el doloroso padecimiento de cálculos renales.
Cálculos renales: síntomas, dolor y cómo tratarlo
Crédito: Tomado de Freepik

Los cálculos renales son masas duras de diferentes tamaños, están compuestas de minerales y sales que se forman dentro del riñón. Se pueden alojar en el riñón o en el uréter.

La Clínica Mayo indica que algunos de los factores que causan cálculos renales están ligados al tipo de dieta, el exceso de peso y el consumo de ciertos suplementos o medicamentos.

Puede ver: Mujer va al médico por dolor abdominal y le acaban sacando cálculo de casi medio kilo

Así mismo, existe la posibilidad de que en algunos casos se puedan presentar un tipo de cálculos hereditarios, incluso se puede presentar en bebés recién nacidos. Explica el portal MedLinePlus.

Se forman cuando la orina concentra grandes cantidades de sustancias que producen cristales y con el tiempo se convierten en cálculos.

Lea también: Medicina natural: ¿Qué es y cuáles son los retos?

Tipos de cálculos renales

Los cálculos renales no se presentan de una sola forma. Es de vital importancia determinar qué tipo de cálculos presenta para determinar qué tipo de tratamiento requiere.

Cálculos de calcio: son los más comunes y se producen usualmente por el oxalato de calcio, una sustancia que el hígado produce a diario. Sin embargo, se puede producir también por el fosfato de calcio.

Este último se produce comúnmente en personas que padecen de trastornos metabólicos como la acidosis tubular renal.

Puede ver: Artrosis degenerativa: ¿qué es y cómo está afectando a los jóvenes?

Cálculos de ácido úrico: se forman en pacientes que pierden demasiado líquido, comúnmente tras haber presentado una diarrea crónica o también por mal absorción en quienes mantienen una dieta rica en proteínas; de la misma manera se presenta en pacientes con diabetes o síndrome metabólico.

Cálculos de estruvita: se generan a raíz de una infección urinaria, estas pequeñas piedras pueden tornarse muy grandes. No siempre los pacientes presentan síntomas.

Cálculos de cistina: Se presentan en pacientes con trastornos urinarios hereditarios como la cistinuria que causa que los riñones excreten un aminoácido en específico en grandes cantidades.

Puede ver: Doctor colombiano descubre cómo se podría retrasar los efectos del Alzheimer: un hombre con la mutación paisa

Síntomas de que tiene cálculos renales

Si bien no siempre se presentan síntomas en los pacientes que padecen cálculos, algunas afecciones que podría presentar son:

  • Dolor o ardor al orinar
  • Dolor en la parte baja del abdomen y que se propaga hacia la ingle
  • Dolor intenso en los costados o punzadas debajo de las costillas, en la espalda
  • Orina turbia, de color rosado o con mal olor
  • Necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal
  • Nauseas o vómito
  • Si existe infección podría presentar fiebre
    Le puede interesar:Consejos para evitar que el estrés dañe su corazón

¿Cómo expulsar los cálculos?

Después de un debido diagnóstico por parte del profesional responsable, será él quien determine cómo se puede deshacer de los cálculos.

Si es seguro, el médico lo enviará a casa para que expulse el cálculo de manera natural. Para expulsarlo y dependiendo de la posición que tenga; el cálculo recorrerá el sistema urinario, provocando dolores variables. Si se llega a presentar un dolor muy fuerte, puede que su médico le recete algunos analgésicos.

Así mismo, es posible que le indique beber mucha agua para facilitar la expulsión de la piedra o le medique con fármacos que impidan el crecimiento del cálculo que se aloja en su cuerpo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.