Bonos 'Quédate en casa', la nueva estafa que circula en WhatsApp

El engaño ofrece unas supuestas ayudas a familias afectadas por la emergencia del coronavirus.
WhatsApp en Tablets
Crédito: Inigmage / Edición La FM

Recientemente el equipo de Eset, empresa especializada en ciberseguridad, ha detectado una nueva estrategia para robar datos personales de los usuarios de WhatsApp.

En esta ocasión, los cibercriminales se aprovechan de la necesidad de las familias que están resguardadas en sus casas, para ofrecerles unos supuestos bonos con ayudas. Dicha iniciativa es divulgada en WhatsApp, bajo una falsa campaña llamada 'Quédate en casa'.

Lea acá: Más usuarios de telefonía prepago podrán acceder a datos y minutos gratis

Estafa en WhatsApp
Crédito: Suministrada a La Fm por Eset

Uno de los elementos que deja en evidencia el engaño, es que en el mensaje que reciben los usuarios de WhatsApp no aparece la presencia de una marca que apoye esta supuesta iniciativa social.

Generalmente, las diferentes campañas sociales que se han adelantado en esta época están impulsadas por reconocidas marcas, que en algunos casos hacen alianzas con fundaciones o entidades sin ánimo de lucro.

De interés: Usuarios podrán desbloquear su iPhone con FaceID mientras usan tapabocas

También se observa que en el mensaje se invita a la gente darle clic a un enlace, para que así se suscriban y puedan recibir este supuesto beneficio.

En caso de que un usuario decida abrir el link del mensaje, el verá en su teléfono la siguiente pantalla:

Estafa en WhatsApp
Crédito: Suministrada a La FM por Eset

Es en este punto en donde se ejecuta la campaña para robar los datos personales de las víctimas, ya que los mismos usuarios de WhatsApp son los que terminan entregando su información. De hecho, el mismo engaño presiona a la víctima al advertirle que si en las primeras 24 horas no se recibe información al respecto, será necesario ingresar los datos nuevamente.

Una vez que la víctima ingresa sus datos personales, la campaña solicita que se realice con una encuesta sencilla. Al finalizar este proceso, el engaño efectúa una supuesta validación de las respuestas.

Mire acá: Tips para que le ayuden a reparar su equipo Samsung sin salir de casa

Después, como ya se ha visto en otros engaños, se le solicita al usuario compartir el mensaje con un mínimo de 10 grupos o contactos de WhatsApp. Con esta estrategia los criminales usan a sus propias víctimas para divulgar rápidamente su estafa.

Tenga en cuenta que con la información que las víctimas le entregan a los cibercriminales, ellos pueden crear encuestas falsas para pedir al usuario datos de su cuenta bancaria con el pretexto de que así podrán entregar el supuesto bono de asistencia.

Cómo evitar caer en el engaño

Se recomienda buscar información adicional las promociones, ayudas y ofertas que llegan a WhatsApp. Antes de entrar a los enlaces que acompañan estos mensajes falsos, es aconsejable hacer una simple búsqueda sobre la oferta, ya que en casos como este podrían corroborar si el engaño ya fue reportado.

Consulte acá: Google Meet ahora será gratis y se podrá usar desde cualquier cuenta de correo

Para estar protegido de estas estafas y otras campañas en donde se usa el nombre de una marca para realizar un engaño, es recomendable utilizar una solución de seguridad en el dispositivo móvil y en el PC.

De igual manera, se debe evitar acceder a enlaces que llegan ofreciendo oportunidades inesperadas, ya sea por WhatsApp o por el correo electrónico.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.