Cómo saber si debe declarar impuestos por criptomonedas

Existen diversas situaciones en las que se debe pagar los impuestos por las transacciones con las criptomonedas.
Bitcoin y otras criptomonedas populares
El BitCoin es una de las criptomonedas más populares del momento. Crédito: Pixabay License

Para algunos el tema de las criptomonedas, es un mundo totalmente desconocido. Por lo cual, primero se le explicará qué son y cómo se utilizan.
Estos son activos virtuales que utilizan métodos de criptografía para asegurar el registro de transacciones.

Por un parte, facilitan el intercambio de valor económico en una serie de dispositivos interconectados y pueden ser utilizadas como medio de pago, mecanismo de inversión o para facilitar remesas.

Ahora bien, una pregunta recurrente que surge es ¿si es necesario pagar tributos por tener o realizar transacciones con en monedas que circulan en internet? La respuesta varía según el caso.

Le puede interesar: La inflación anual en Colombia se ubicó en 8,53 %

En Colombia, así como no todas las personas que declaran renta tienen que pagar el impuesto, pues por las deducciones el saldo final puede ser cero. Lo anterior, aplica de manera similar tributariamente a las criptomonedas.

Estas son bienes intangibles, los cuales son susceptibles de valoración económica, hacen parte del patrimonio y pueden constituir renta presuntiva, siempre y cuando se hayan enajenado, vendido o convertido a la moneda local.

Entonces, ¿Cuándo corresponde declarar los impuestos por criptomonedas?

Existen diversas situaciones en las que se debe pagar los impuestos por las transacciones con las criptomonedas, por ejemplo:

Vender criptomonedas por dinero en moneda local: sí, si existe una utilidad (mayor valor) en la venta. Dependiendo del tiempo que ha transcurrido desde la compra hasta la venta, la utilidad está sujeta a renta líquida o ganancia ocasional.

Pagar bienes y servicios con criptomonedas: sí, ya que esta acción es considerada una permuta, que al igual que una venta tiene impacto tributario ya que es otro tipo de enajenación del bien. En el caso de los servicios, corresponde a un ingreso de quien presta el servicio.

Comprar una criptomoneda con otra : sí, ya que esta acción es considerada una permuta y aplican las mismas reglas de la compraventa.

Lea también: Precios de los alimentos estarán bajando de 4 a 6 meses: MinAgricultura

Recibir criptomonedas minadas: sí, ya que las cripto se reciben a cambio de servicios y/o comisiones.

Recibir pagos en criptomonedas: Sí, ya que el pago en cripto sería un pago en especie, el cual es un ingreso para quién las recibe.

Donas criptomonedas a una ONG o sin fines de lucro: dependerá de si se verifican los requisitos de la entidad beneficiaria para efectos de los descuentos o no.

¿En qué casos no?

Cuando un usuario transfiere criptomonedas de una wallet o billetera a otra, ambas de su propiedad, no genera cargo de impuestos.

Si alguien regala criptomonedas no tiene implicaciones fiscales, sin embargo, si son donaciones de caridad, dependerá de si se verifican los requisitos de la entidad beneficiaria para efectos de los descuentos o beneficios tributarios a las donaciones o no.

Personas jurídicas


Para una jurídica en Colombia es necesario tener en cuenta que existe la obligación de registrar las operaciones con criptomonedas dentro de los Estados financieros de la sociedad como unidad de cuenta separada. Además, se recomienda usar como base de medición la de valor razonable, para asignarle valor a la criptomoneda.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.