¿Quiere invertir en criptomonedas? Tips para hacerlo de forma responsable y segura

Cofundadores de Universo Cripto comparten ocho consejos que le ayudarán en el proceso.
Criptomonedas
Criptomonedas Crédito: AFP

A pesar de que el uso de las criptomonedas en Colombia y el mundo está en auge, el último estudio de la firma Chainalysis demuestra que, a nivel global, en el 2021 las estafas crecieron 82% con respecto al año debido al desconocimiento e inexperiencia de algunas personas al momento de invertir en este cripto-mercado.

Le puede interesar: Por primera vez el Cyberlunes tendrá tres jornadas en el 2022 ¿Cuáles son?

Con el propósito de combatir estas cifras y de ayudar a que las personas tengan acceso a información de calidad, los expertos Santiago Vélez y Santiago Pérez, cofundadores de Universo Cripto, programa de educación en criptomonedas, comparten los siguientes consejos claves para invertir de forma responsable e inteligente en estos activos digitales:

1. Comprar criptomonedas sostenibles, no “shitcoins” es decir, criptomonedas que son algunas veces estafas o que no aportan nada de utilidad.



Actualmente existen alrededor de 12 mil criptomonedas pero la mayoría operan como una apuesta, para no comprar una sin valor “recomendamos identificar las que son sostenibles en el tiempo y que corresponden a proyectos sólidos pues las que no cumplen con lo anterior no solucionan nada, se fundamentan en la especulación y el marketing que gira en torno a ellas”, indica Pérez, experto en inversiones en criptomonedas.

2. Invertir en el top 2 de las criptomonedas si es su primer acercamiento con esta divisa, que son hasta el momento el Bitcoin y Ethereum.

En caso de querer comprar otro tipo de criptomonedas, lo mejor es hacerlo después de ganar experiencia y tener mayor conocimiento sobre este mercado.

3. Almacenar y custodiar correctamente las criptomonedas.


El experto en inversiones de Bitcoin, Santiago Vélez, aseguró que las personas creen que las compran, las dejan en el Exchange (sistema centralizado de compra y venta) y están seguras, "pero corren un peligro enorme si lo hacen porque no están bajo su control y en cualquier momento pueden ser robadas o confiscadas".

En este sentido una vez se adquieren, recomienda sacarlas y llevarlas a una billetera "ya sea fría, como una Ledger o sistema físico de almacenamiento de criptomonedas offline, o caliente, conectada a internet, porque la persona siempre debe tener el control de sus criptomonedas. Si no son sus claves, no son sus cripto”, explica Vélez.

4. Tener un plan de inversión.

Si tomó la decisión de invertir, procure que sea en un ciclo completo de mercado (bajista y luego alcista) es decir entre 3,5 a 4 años. En palabras de Pérez debe ser así debido a que “si una persona con desconocimiento especula a corto plazo va a perder porque no tiene experiencia sobre cómo hacerlo, por el contrario si lo hace a un ciclo completo lo más probable, y de acuerdo con las estadísticas, es que haya una mayor probabilidad de generar ganancia”.

5. Asesorarse con expertos.

Es fundamental asesorarse de un experto en inversión de criptomonedas y al hacerlo, asegurarse de que sea alguien real, con trayectoria y resultados comprobados. Sumado a esto es necesario educarse con información de valor, lo que le permitirá crear un plan de inversión sólido.

6. Estar actualizado frente al panorama económico y político mundial

Es una necesidad ya que con base en esto se toman decisiones de inversión que permitan conservar el valor de la riqueza. Por ejemplo, el impacto de la invasión Rusa a Ucrania en las bolsas mundiales.

7. Tomar acción.

Es importante estar expuesto a las criptomonedas y por lo tanto invertir cierta cantidad de dinero como ejercicio para aprender de ellas más rápidamente ya que tendrá la necesidad de cuidar su capital.

8. No entregar las criptomonedas a terceros

Sobre todo si garantizan una rentabilidad fija ya que estas hacen parte de un mercado de renta variable. Además, tenga en cuenta que para invertir en esta divisa no es necesario invitar a más personas para formar redes como en una pirámide.

Lea también: Invasión a Ucrania: ¿Criptomonedas ayudan a Rusia a evadir sanciones?


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.