Black Friday: Ministerio TIC lanza recomendaciones para evitar fraudes y proteger datos durante la jornada

La prevención, la denuncia y el uso responsable de los canales digitales son clave.
Durante 2024 se registraron en el país más de 36.000 millones de intentos de ciberataques, un promedio diario de 98 millones.
Durante 2024 se registraron en el país más de 36.000 millones de intentos de ciberataques, un promedio diario de 98 millones. Crédito: Freepik

El Black Friday, que en Colombia gana protagonismo como motor del comercio electrónico, también representa un escenario de alta vulnerabilidad ante el incremento de ataques informáticos.

Al respecto, el Ministerio TIC y el Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (ColCERT) activaron una campaña de prevención para que compradores, comercios y entidades financieras reduzcan el riesgo de caer en fraudes, robos de información y estafas digitales.

Durante 2024 se registraron en el país más de 36.000 millones de intentos de ciberataques, un promedio diario de 98 millones. De estos, el 74% tuvo origen en correos electrónicos fraudulentos, una modalidad que sigue siendo la puerta de entrada más usada por los delincuentes para engañar a usuarios y empresas.

Ante este panorama, el Ministerio TIC y ColCERT comparten un paquete de recomendaciones dirigido tanto a consumidores como a comercios, con el objetivo de fortalecer hábitos seguros durante las transacciones en línea.

Consejos de Seguridad

Entre los consejos esenciales se destaca verificar siempre la autenticidad de las páginas web, asegurándose de que cuenten con protocolos de navegación segura (https) y buena reputación; usar métodos de pago confiables como tarjetas virtuales o pasarelas reconocidas; y evitar cualquier transacción desde redes Wi-Fi públicas.

Protección de Información

También se recomienda proteger las contraseñas, activar la autenticación en dos pasos y desconfiar de enlaces sospechosos enviados por correo o mensajería. Finalmente, revisar con frecuencia los movimientos bancarios y guardar los comprobantes permite detectar anomalías a tiempo.

Los comercios, por su parte, también deben prepararse para enfrentar el aumento de intentos de intrusión durante estas fechas. La primera tarea es revisar la seguridad de sus plataformas: actualizar sistemas, mejorar el firewall y eliminar software innecesario. Adicionalmente, deben anticipar el incremento en el tráfico digital, garantizando que sus páginas operen sin fallas.

Pagos protegidos

Proteger la zona de pagos mediante cifrado, pasarelas certificadas y herramientas anti-bots es fundamental para blindar la información financiera de los clientes. Asimismo, las empresas deben limitar los accesos internos, activar autenticación multifactor y mantener monitoreo en tiempo real de toda actividad extraña.

La prevención, la denuncia y el uso responsable de los canales digitales son clave para que este Black Friday se viva con tranquilidad y confianza.


Cali, Colombia

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Exigen una respuesta a sus reclamos, en caso de no recibir atención, van a continuar con la protesta e impedirán el ingreso a la sede.
Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos
Ver



Cinco pueblos cerca de Bogotá ideales para disfrutar los alumbrados navideños

También es importante verificar las opciones de parqueo, ya que varias calles se cierran o se dejan para peatones en diciembre.

Diez universidades anuncian alianza para beneficiar a más de 233 mil estudiantes en Colombia

Para el primer semestre de 2026 se colocarían 25.000 millones de pesos en créditos.

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez