Alertan por fraudes y estafas durante el Black Friday: así puede protegerse

El Black Friday aumenta el riesgo de phishing y estafas digitales; expertos recomiendan medidas de seguridad para proteger datos y evitar fraudes.
Estafas
Las jornadas de descuentos como el Black Friday suelen incrementar los intentos de fraude digital dirigidos a usuarios y comercios. Crédito: Freepik

Con ansias, miles de compradores esperan el próximo viernes 28 de noviembre, fecha oficial del Black Friday, cuando los comercios ofrecerán grandes descuentos en todo tipo de productos. Sin embargo, los estafadores también estarán al acecho, pues tratarán de aprovechar la emoción y la histeria colectiva para “pescar en río revuelto” y robarle su dinero a más de un incauto.

Colombia es, de hecho, uno de los países de América Latina con mayor número de casos de suplantación digital, conocida como phishing, una modalidad que consiste en obtener datos personales y financieros haciéndose pasar por entidades legítimas. Según cifras de la empresa de ciberseguridad ESET, este tipo de fraude representa el 32 % de los incidentes de ciberseguridad reportados en el país.

Por su parte, la compañía de seguridad digital OlimpIA advierte que “siete de cada diez organizaciones han sido víctimas de un ataque de seguridad digital; las fechas de alto consumo, como el Black Friday, elevan de forma significativa el riesgo de estafas dirigidas a usuarios y comercios”.

La presión por comprar rápido para no perder las ofertas, sumada a la creciente facilidad de los pagos electrónicos, crea un escenario propicio para los engaños.

Estafas
El aumento de compras en línea durante el Black Friday coincide con un repunte de fraudes digitales y métodos de suplantación utilizados por ciberdelincuentes.Crédito: Freepik

¿Cómo ha evolucionado el fraude digital con la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) ha transformado las tácticas de los estafadores, haciéndolas más efectivas y difíciles de detectar. Gracias a estas herramientas, los correos electrónicos de phishing y las llamadas fraudulentas simuladas son hoy casi indistinguibles de las comunicaciones legítimas que podría enviar un banco o una tienda reconocida.

Esta evolución obliga a los usuarios a mantener una postura de escepticismo activo. Los expertos recomiendan desconfiar de cualquier solicitud inusual, especialmente aquellas que transmiten un falso sentido de urgencia, generan miedo o prometen beneficios que parecen demasiado buenos para ser verdad.

Claves para no ser víctima de phishing

OlimpIA compartió cinco recomendaciones para evitar caer en estafas digitales durante el Black Friday:

  • Ingresar siempre desde la página oficial del comercio y evitar enlaces recibidos por mensajes, correos o redes sociales.
  • Comprar únicamente en redes seguras, preferiblemente el WiFi del hogar o los datos móviles personales.
  • Desconfiar de promociones exageradas o mensajes que exijan actuar de inmediato.
    Utilizar métodos de pago confiables como PSE, PayPal o pasarelas verificadas, y no compartir datos bancarios en enlaces sospechosos.
  • Activar la verificación de identidad en dos pasos, incluida la validación biométrica.
Estafas
OlimpIA advierte que, durante el Black Friday, aumentan las tácticas de engaño que buscan vulnerar a los usuarios menos prevenidos en sus compras en línea.Crédito: Freepik

La autenticación multifactor (MFA), una barrera contra las estafas

La autenticación multifactor (MFA) es un sistema de seguridad que exige dos o más métodos de verificación antes de conceder acceso a una cuenta. Estos pueden incluir un PIN, una huella dactilar o un código generado por una aplicación.

Su importancia es fundamental en el panorama actual, en el que las contraseñas por sí solas han dejado de ser suficientes para enfrentar los sofisticados ataques automatizados utilizados por los ciberdelincuentes. Mecanismos como la biometría —huella dactilar o reconocimiento facial— añaden capas de protección robustas que resultan mucho más difíciles de vulnerar.


Aumento salarial

Empresas de servicios temporales advierten que un ajuste prudente del salario mínimo es clave

Según Acoset aumento del 11%, planteado por el Gobierno, tendría efectos directos y significativos sobre los costos laborales.
Salario mínimo



SIC multa a Olímpica, Makro y otras compañías por irregularidades en descuentos del 'Black Friday'

La entidad impuso sanciones por más de $3.000 millones, por fallas en la información de descuentos.

Tasas de interés podrían no tener más recortes: esto dicen los expertos

Expertos proyectan un panorama económico estable en el corto plazo, aunque con señales de incertidumbre hacia los próximos meses, según recientes encuestas financieras.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano