Black Friday 2020: ¿cómo saber que está comprando en sitio web seguro?

Siempre debe dudar de las ofertas exageradamente bajas, pues suelen encubrir una estafa para compradores incautos.
Operaciones online
Compras online Crédito: Ingimage

Actualmente muchos usuarios de plataformas digitales se han convertido en seguidores de las diferentes jornadas de ofertas, como el Black Friday, que manejan los comercios electrónicos que operan en el país. Esta tendencia ha hecho que aumente el flujo de datos personales e información bancaria a través de diferentes servicios digitales como tiendas online y pasarelas de pago.

Sin embargo, esta situación también es aprovechada por delincuentes que se dedican a crear todo tipo de estafas para robar la información de los compradores y así usar sus tarjetas de crédito o tomar el dinero que tienen en sus cuentas de ahorros.

Mire acá: Google ahora 'explica con plastilina' cómo usar YouTube Kids

Una vez que el usuario brinda su información a un sitio web, esta información puede quedar expuesta ante los cibercriminales que constantemente están al acecho. Por este motivo es importante que los comercios digitales cuenten con altos estándares seguridad y también con elementos que dejen en evidencia cuentan con todos los protocolos de protección.

No obstante, en este momento existe una gran cantidad de comercios electrónicos y pese a que el algunos realizan grandes inversiones en garantizar altos niveles de seguridad para la protección de datos, otros sitios son fachadas para estafar a los compradores.

Por este motivo le compartimos una serie de recomendaciones que le ayudarán a detectar si está intentando realizar una compra en un comercio electrónico que no es seguro.

Vea acá: Tips para mejorar el rendimiento de su smartphone

Verifique el certificado SSL

Expertos como Digicert recomiendan revisar la URL del sitio web, sicomienza con "https" en lugar de "http" significa que el sitio está protegido mediante un certificado SSL (la S significa seguro).

Estos certificados SSL protegen todos los datos del usuario a medida que pasan de su navegador al servidor del sitio web. De hecho, para obtener un certificado SSL, la empresa propietaria del sitio web debe pasar por un proceso de validación.

Revise el dominio

Los ciberdelincuentes suelen crean sitios web que imitan la apariencia de los sitios oficiales de marcas reconocidas, mediante este truco tratan de engañar a compradores incautos, quienes terminan entregando sus datos sin imaginar que es una trampa.

Mire también: Bot de Telegram crea desnudos falsos con fotos reales de los usuarios

Por ejemplo, un delincuente puede comprar el dominio "amaz0n.com" y configurar un sitio web con esa dirección para que luzca exactamente como el sitio web amazon.com. También pueden compran un certificado DV para su sitio web y así intentar engañar a los usuarios (mediante el uso de correos electrónicos con información falsa u otros métodos), para que compren artículos o inicien sesión en sus cuentas en el sitio web de phishing.

Para no caer en estos engaños siempre es recomendable mirar dominio del sitio en el que se encuentra. Si recibe un correo electrónico de su banco u otro proveedor en línea, no haga clic en el enlace del correo electrónico. Escriba el dominio en su navegador para asegurarse de que se está conectando al sitio web donde desea estar.

Busque evidencias que prueben que el comercio es real

Busque información sobre la dirección física y número de teléfono del comercio, las marcas reconocidas siempre ofrecen información de contacto para que los usuarios puedan recibir ayuda o soporte técnico.

Consulte también: Así funcionarán los videochats con WhatsApp Web

También es importante que haya una clara política de devoluciones, los comercios electrónicos con buena reputación siempre exponen una política de devoluciones y una política de envío. Un sitio que no ofrezca estos componentes puede ser una trampa.

En hecho que los precios sean demasiado bajos también es un factor que debe generar sospechas en el comprador, pues las ofertas exageradamente generosas encubren estafas.

Tenga en cuenta que comprar en línea durante jornadas especiales como la del 'Black Friday' o 'CiberWeek' representa grandes oportunidades para encontrar excelentes de compra precios, pero también es importante tomar medidas de precaución para tener la certeza de que se realizó una transacción segura.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.