Segunda causa de muerte a nivel mundial: Estas son las bacterias que acaban con más de 8 millones de personas

13,7 millones de muertes fueron causadas por infecciones en 2019, lo que incluye infecciones virales, como la malaria y el VIH.
Las bacterias son la segunda causa de muerte a nivel mundial
Las bacterias son la segunda causa de muerte a nivel mundial Crédito: Pexels

Un nuevo estudio fue liderado por investigadores del Instituto de Métricas y Evaluación Sanitaria (IHME es su sigla en inglés) de los Estados Unidos, que depende de la Universidad de Washington en Seattle, en 2019 hubo 7,7 millones de muerte asociadas a 33 patógenos bacterianos a nivel mundial, las cuales fueron causadas por bacterias como Staphylococcus aureus, Escherichia coli y el neumococo o Streptococcus pneumoniae.

Con referencia a esto, los científicos revelaron que sólo las enfermedades cardiacas lograron superar esta cuota de fallecimientos por infecciones, que pueden causar infecciones en la piel, sangre y pulmones respectivamente.

Cabe resaltar que cualquier infección puede desencadenar también una sepsis, es decir, una complicación potencialmente mortal causada por el ataque del sistema inmune del cuerpo humano a sí mismo.

Puede leer: ¿Por qué algunas mujeres sufren de infecciones urinarias después de la actividad sexual?

En el estudio que fue publicado en la revista de medicina ‘The Lancet’, los investigadores y científicos aprovecharon para hacer un llamado de atención con la finalidad de que se investiguen más formas de detener la propagación de los patógenos, que cada vez se van volviendo más inmunes a los medicamentos.

Incluso, de acuerdo con expertos, las superbacterias estarían provocando una amenaza mayor que la del cambio climático, pues el número de muertes podría superar al del cáncer en las próximas tres décadas, que actualmente está acabando a casi 10 millones de personas al año.

En dicho artículo, que fue liderado por el doctor Christopher Murray y sus colegas, se calcularon las muertes causadas por 33 de los patógenos bacterianos más comunes, entre ellos la salmonella, la listeria y la shigella.

Respecto a los resultados, 13,7 millones de muertes fueron causadas por infecciones en 2019, lo que incluye infecciones virales, como la malaria y el VIH.

Dentro de estos, 7,7 millones se debieron a 33 patógenos bacterianos, entre los que pueden tratarse con antibióticos y los que son resistentes a estos. Esta cifra representa el 13,6% de todas las muertes de 2019.

Lea aquí: La neumonía es la principal causa infecciosa de muerte en menores de cinco años

Escherichia coli se asoció a más de 950.000 muertes, Streptococcus pneumoniae a 829.000, Klebsiella pneumonia a 790.000 y Pseudomonas aeruginosa a 559.000. Estas afectaron tanto a hombres como a mujeres en distintas partes del mundo.

En Europa Occidental, Norteamérica y Australia, sólo se registraron 52 muertes por cada 100.000 personas.

Finamente, los investigadores afirmaron que, en conjunto, las 33 bacterias son la segunda causa de muerte en todo el mundo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.