¿Por qué algunas mujeres sufren de infecciones urinarias después de la actividad sexual?

Conozca cuáles son los síntomas de estas infecciones y cómo prevenirlas.
Infección urinaria
Infección urinaria Crédito: Freepik / diana.grytsku

Las relaciones sexuales son muy importantes para las personas porque no solo sirven para obtener placer, sino que también ayuda en la parte física y mental.

Sin embargo, hay algunas mujeres que presentan cuadros de infecciones del tracto urinarios y varios están relacionados con la actividad sexual, especialmente con el coito. Lo anterior afecta de manera negativa la calidad de vida de las mujeres y de sus parejas; porque cada nuevo episodio de IVU (infección de vías urinarias) se vuelve un drama, haciendo que se dé una conducta evitativa frente a la actividad sexual, incluso produciendo algún tipo de disfunción sexual femenina (bajo deseo, dolor o trastorno del orgasmo).

¿Qué tan frecuente es la IVU post coito?

No hay cifras exactas en Colombia, pero estudios han demostrado que entre el 30 % y el 40% de las IVU son postcoitales y se producen un tercio las mujeres en edad reproductiva.

Le puede interesar: ¿Qué pasa si se tienen relaciones sexuales antes de hacer ejercicio?

¿Cuáles son los factores de riesgo?

- Aplazar la micción (aguantar)

- No orinar antes ni después de la actividad sexual

- Poca lubricación durante el coito

- Sexo casual sin protección

- Sexo anal sin protección y/o pasar a penetración vaginal sin cambio del preservativo y sexo oral sin protección.

- Bajo consumo de líquidos

En muchas ocasiones las mujeres pueden confundir síntomas vaginales con síntomas urinarios, haciendo que se automediquen, generando mayor resistencia antimicrobiana.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden presentarse desde pocas horas hasta varios días después del coito, estos pueden iniciar con una leve molestia tipo ardor al inicio o final de la micción.

En ocasiones no cede espontáneamente y puede progresar presentando orinadera, sensación de no terminar de orinar o quedar con ganas, urgencia miccional que puede o no acompañarse de escape de orina (Incontinencia) y en casos más extremos presentar sangrado en la orina o volverse un cuadro que comprometa todo el organismo (compromiso sistémico).

Lea también: La salud sexual, primordial en el cuidado del cáncer de próstata

¿Cómo prevenirlo?

- Tomar abundantes líquidos (especialmente agua 2-3 litros al día).

- Siempre orinar antes y después de la actividad sexual

- Protección con preservativo, según las necesidades individuales

- Intentar no tener varias parejas sexuales (especialmente sin protección)

- Micción (orinar) cada 2 horas durante el día, con ganas o sin ganas.

- Consumo de jugos cítricos (limón o naranja). El jugo de arándanos tiene efecto solo por el aumento del volumen de líquido ingerido, porque para que estos produzcan un efecto protector, necesitan una concentración elevada de extracto de arándano.

- Evitar espermicidas o algún uso de sustancias intravaginales (jabones o duchas vaginales) que puedan cambiar el ph de la vagina (su acidez) favoreciendo la colonización bacteriana.

- Mejorar los cambios de la vagina que se han producido como efecto de la menopausia y que lleva a resequedad.

- Tener buenos hábitos de aseo

- Retirar dispositivos intrauterinos cuando estos puedan ser un factor predisponente adicional.

De acuerdo con la doctora Sandra García, médica Especialista en Urología y Medicina Sexual, “cuando los síntomas no ceden y por el contrario empeoran, es importante consultar con su médico de confianza o un urólogo. Este puede decidir iniciar tratamiento antibiótico, según sea el caso”.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.