Las malas prácticas de avistamiento que ponen en riesgo las ballenas jorobadas

Los Parques Nacionales Utría y Uramba Bahía Málaga son famosos por la presencia de los cetáceos.
Pacifico Colombiano
Crédito: Cortesía

Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, Colombia recibe a miles de ballenas jorobadas provenientes de la Antártida que llegan al país en busca de las cálidas y calmadas aguas marinas para aparearse y parir a sus crías.

Estos animales de aproximadamente 30.000 kilos, que recorren 8.000 kilómetros para llegar hasta el pacífico colombiano, son considerados como la mayor atracción turística de los visitantes que llegan a las playas del Pacífico.

Pacifico colombiano
Mire hacia el mar y esté atento a los soplos o movimientos de las ballenas.Crédito: Cortesía
Pacifico colombiano
Estos animales pesan aproximadamente 30,000 kg,Crédito: Cortesía
Pacifico colombiano
Procure mantener silencio, los ruidos fuertes las incomodan.Crédito: Cortesía
Pacifico colombiano
No les dé de comer ni arroje desperdicios o basura al mar.Crédito: Cortesía
Pacifico colombiano
En cualquier caso no deberá acercarse a una distancia menor a 200 metros de la ballena.Crédito: Cortesía
Pacifico colombiano
La temporada de avistamiento en Colombia se da en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, ColombiaCrédito: Cortesía
Pacifico colombiano
Podrá acercarse en forma paralela a la ballena, ligeramente por detrás y situarse adelante pero sin obstruir su paso permitiéndole que se acerque.Crédito: Cortesía
Pacifico colombiano
Las practicas incorrectas durante el avistamiento, pueden ocasionar daños a los cetáceosCrédito: Cortesía
Pacifico colombiano
El avistamiento se puede llevar a cabo en los Parques Nacionales Utría y Uramba Bahía MálagaCrédito: Cortesía

Sin embargo, en los últimos días, Parques Nacionales Naturales de Colombia ha reportado situaciones que afectan la integridad de los turistas y en especial de los animales que son visitados durante la temporada de avistamiento.

Atropellamiento por botes que se acercan demasiado, ruido de las numerosas embarcaciones y contaminación de residuos sólidos son algunos de los problemas que se han identificado en la zona.

Si bien el avistamiento de la ballena jorobada resulta ser uno de los momentos más cautivantes, Parques Nacionales Naturales recomienda a los turistas manejar sus emociones y mantener una conducta adecuada durante el recorrido de avistamiento.

De no cumplirse con esos parámetros, las prácticas incorrectas durante el recorrido pueden ocasionar daños a los cetáceos, que se encuentran en momento de apareamiento.

Las autoridades ambientales, regionales y gubernamentales recuerdan que está prohibido cualquier contacto directo con los cetáceos por nado, buceo o el máximo acercamiento a su hábitat.

Parques Nacionales Naturales, en aras de proteger la seguridad de los turistas y de mantener a salvo a los cetáceos, diseñó un listado de recomendaciones que deben seguir los motoristas que prestan el servicio y los turistas que acceden a éste para llevar a cabo un avistamiento responsable.

Por parte de los motoristas:

• En cualquier caso no deberá acercarse a una distancia menor a 200 metros de la ballena.

• Cuando se encuentre a 300 metros o menos deberá navegar a una velocidad lenta sin superar la del nado de la ballena, o en su defecto, debe tener el motor en neutro.

• Podrá acercarse en forma paralela a la ballena, ligeramente por detrás y situarse adelante pero sin obstruir su paso permitiéndole que se acerque.

• Debe evitar los cambios bruscos de velocidad.

• No acercarse a una madre con su cría, si lo hace es prudente que se aleje a baja velocidad y sin producir oleaje.

• Si las ballenas están saltando o realizando alguna maniobra de comportamiento debe alejarse ya que ellas requieren de espacio.

Por parte de los viajeros:

• No intente dispersar los grupos de ballenas.

• No les dé de comer ni arroje desperdicios o basura al mar.

• Procure mantener silencio, los ruidos fuertes las incomodan.

• Mire hacia el mar y esté atento a los soplos o movimientos de las ballenas.

• Verificar que las embarcaciones porten un banderín o distintivo de autorización de avistamiento.

• Asegurarse que en las embarcaciones vaya un intérprete ambiental.

Por último, es necesario tener en cuenta que el horario permitido para realizar el avistamiento es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. cada día y el tiempo sugerido de avistamiento es de máximo 30 minutos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.