En temporada de vacaciones, muchos viajan en avión y no siempre tienen la suerte de contar con uno de los asientos más cómodos. La falta de espacio, la presión en la cabina y las largas horas sin posibilidad de movimiento pueden afectar el descanso e incluso la salud de los pasajeros.
Por eso, elegir bien el asiento en la aeronave y planificar con anticipación puede ser fundamental para tener un trayecto llevadero o, por el contrario, agotador. Incluso algunos viajeros se preguntan cuál es el peor asiento en un avión.

¿Cuál es el peor asiento para viajar en avión?
Aunque la experiencia puede ser subjetiva, muchos pasajeros consideran que el asiento menos favorable es el del medio, así como los ubicados en la última fila o cerca de los baños.
El asiento del medio tiene varios factores que reducen la comodidad y pueden hacer que el viaje sea menos agradable. No permite tener vista a la ventana ni acceso libre al pasillo, lo que limita el movimiento de quien se ubica allí.
En cuanto a la última fila, estos asientos casi no se pueden reclinar debido a la pared trasera del avión. Además, su cercanía al baño implica olores y ruidos que interrumpen el descanso.
Los asientos en las salidas de emergencia también tienen ventajas y desventajas. Aunque ofrecen un mayor espacio para estirarse, en muchas ocasiones no se pueden reclinar por normativas de seguridad, lo que disminuye la comodidad en vuelos largos.
Por otro lado, la azafata argentina Bárbara Bacilieri, quien es conocida en redes sociales por su contenido autenticidad y educativo sobre aviación, ha destacado que aunque muchos desean estar en las salidas de emergencia por ocupar uno de los espacios más grandes en el avión, puede no ser el más apto para algunas de las personas, ya que cuenta con responsabilidades al momento de una emergencia.
“En caso de una evacuación, la persona que está ahí sentada será la que tenga que abrir la puerta o ventanilla. Y aunque parezca fácil, es algo que hay que hacer bien y de manera rápida”, menciona la azafata en un video.
Otra condición que muchos pasajeros consideran al elegir asiento es la percepción de turbulencias. El piloto James García, a través de su perfil en TikTok, explicó cuál es la zona donde menos se sienten.
“El centro de gravedad es el punto donde se concentra todo el peso del avión, donde se encuentra el equilibrio y donde se mueven todos los ejes. Normalmente, el centro de gravedad de un avión queda cerca de las alas”, destacó el piloto.
En este punto, los pasajeros ubicados en la parte delantera y central del avión sentirán menos turbulencia, mientras que quienes se encuentran en la parte posterior “se van a mover mucho más”.
¿Cómo conseguir los mejores asientos?
Si usted es de los pasajeros que desean viajar con mayor comodidad, es ideal planificar con anticipación y reservar según los mapas de asientos del avión que abordará.

Esto le permitirá elegir de manera adecuada, conforme a sus prioridades y al tipo de experiencia que desea tener durante el trayecto.
En caso de necesitar desembarcar rápido, las primeras filas facilitan el descenso, especialmente si tiene conexiones ajustadas.
Mientras que, si busca mejores vistas, los asientos de ventanilla en las primeras filas ofrecen una panorámica más amplia, sin que las alas bloqueen el paisaje.