La belleza de las aves marinas fue captada en en Providencia

Las buenas condiciones de las aves es otro elemento esperanzador para la recuperación ambiental de la Isla de San Andrés y Providencia.
Aves en Providencia.
Crédito: Investigadores de los Institutos Humboldt y Sinchi analizaron el estado de la población de aves en la isla de Providencia. Felipe Villegas (Instituto Humboldt).

Durante los cuatro días de la expedición científica en la isla de Providencia, que fue liderada por el Instituto Humboldt, los científicos lograron captar varias imágenes de aves marinas emblemáticas de esa región del país.

"Las fragatas que son aves marinas con largas alas de color negro y un tamaño que puede alcanzar los 114 centímetros, hacen presencia en los cayos, manglares y arbustos de las costas colombianas", indicó la publicación del Instituto Humboldt.

Le puede interesar: Nació un cachorro de león por inseminación artificial en Singapur

Esa entidad explicó que "en el área marítima de las islas de Providencia y Santa Catalina habitan diversas especies de aves migratorias y residentes, representantes de la avifauna que encuentran en estos ecosistemas refugio, alimento y sitios para anidar".

Cabe mencionar que tras el paso del huracán Iota a mediados de noviembre del año pasado, se generó un enorme daño ambiental a los bosques tropicales y parte importante del manglar, ecosistemas fundamentales para la producción de agua en la isla.

Puede leer también: Encuentran roca volcánica con el rostro del 'Monstruo come galletas'

Ante este escenario, "los investigadores de los Institutos Humboldt y Sinchi, encargados de analizar el estado de las aves luego del paso del huracán, dieron un parte de tranquilidad para las fragatas de Providencia".

Los expertos señalaron que“estas aves marinas anidan en los cayos 'Tres Hermanos'. En este sitio censamos cerca de 250 individuos en un solo recorrido, muchos de los cuales están en proceso de anidación. Esto sugiere que luego del huracán tienen una población saludable”, informó Hernando García Martínez, director del Instituto Humboldt.

Las buenas condiciones de las aves es otro elemento esperanzador para la recuperación ambiental de la Isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El Gobierno confía en hacer dicha recuperación en el mediano y largo plazo con ayuda de las comunidades, instaurando el programa de "pago por servicios ambientales".

Estas son algunas de las imágenes:

Aves en la Isla de Providencia.
Crédito: Más de 200 fragatas en proceso de anidación fueron registradas en uno de los cayos de Providencia. Felipe Villegas (Instituto Humboldt).
Aves en la isla de Providencia.
Crédito: Providencia alberga diversas especies de aves en sus ecosistemas terrestres y marinos. Felipe Villegas (Instituto Humboldt).
Aves en Providencia.
Crédito: Investigadores de los Institutos Humboldt y Sinchi analizaron el estado de la población de aves en la isla de Providencia. Felipe Villegas (Instituto Humboldt).
Aves en Providencia.
Crédito: La mayoría de las fragatas (especie de ave) están en proceso de anidación. Felipe Villegas (Instituto Humboldt).
Las fragatas son aves marinas con largas alas de color negro y un tamaño que puede alcanzar los 114 centímetros.
Crédito: Las fragatas son aves marinas con largas alas de color negro y un tamaño que puede alcanzar los 114 centímetros. Felipe Villegas (Instituto Humboldt).

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.