Accidente en Quetame: Declaran calamidad pública para atender la tragedia

Ya son 14 las personas murtas por el accidente.
Accidente en Quetame: Declaran calamidad pública para atender la tragedia
Accidente en Quetame: Declaran calamidad pública para atender la tragedia. Crédito: UNGRD

Los organismos de emergencia confirmaron que ya son 14 las víctimas mortales, luego de la avalancha que se registró esta madrugada en el sector de El Naranjal, en el municipio de Quetame (Cundinamarca).

De acuerdo con el gobernador Nicolás García, los socorristas avanzan en la búsqueda de los más de 20 desaparecidos por la creciente súbita de varias quebradas y un río que atraviesan esa región del país.

En contexto: Video: el momento exacto de la avalancha en Quetame, Cundinamarca

El funcionario aseguró que fue declarada la calamidad pública y la urgencia manifiesta en esa población, con el fin de destinar recursos para la atención de la emergencia.

"Desde la 1:30 a.m. trabajamos en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia... ya son 14 los cuerpos hallados sin vida, seis de las personas halladas con vida y enviadas a puestos de salud y hospitales del departamento del Meta", dijo.

García agregó que "desde el departamento de Cundinamarca se ha declarado la calamidad pública y la urgencia manifiesta para poder disponer los recursos de manera inmediata a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, para atender a las víctimas a todas las familias que están siendo damnificadas y por supuesto, también atender al municipio en todas las obras e inversiones que deberán hacerse de manera inmediata para tener esta tragedia".

Más información: Tragedia en Quetame, Cundinamarca: avalancha en vía al Llano deja 8 muertos y al menos 9 desaparecidos

Entre tanto, se conoció que más de 80 soldados especializados en búsqueda y rescate atienden la emergencia que se registró luego de un incremento desbordado de las lluvias en esa región durante la noche de este lunes y que posteriormente ocasionó la avalancha.

Por su parte, las autoridades también precisaron que la vía al Llano estará cerrada de manera indefinida mientras se retira el material que cayó sobre la vía y que afectó especialmente el sector del peaje El Naranjal.

Finalmente, el Ministerio de Transporte adelanta un plan para mitigar la afectación vial por la emergencia que se está presentando en Quetame (Cundinamarca) e invitó a los conductores a tomar vías alternas para descongestionar el paso por esa zona del país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.