Delitos virtuales, el terror que viven muchos colombianos día tras día

El número de estafas virtuales crece diariamente, mientras las autoridades intentan evitar que haya más víctimas de esta modalidad.
Delito virtual
Delito virtual Crédito: Pexels

Un mensaje de texto, una llamada o un correo electrónico pueden abrirles la puerta a delincuentes para vulnerar su seguridad bancaria y convertir su vida en una verdadera pesadilla. El número de estafas virtuales crece diariamente, mientras las autoridades intentan evitar que haya más víctimas de esta modalidad.

Paola Arzuaga, una comerciante bogotana de 45 años, fue víctima de suplantación de su identidad con fines pornográficos.

“Alguien me contacta y me dice que mis fotografías y mi cuenta ha sido tal cual, clonada con la misma foto de perfil y que están vendiendo contenido sexual a un link que aparece en la página como tal. Pues voy a buscar la cuenta, la cual a mí como tal me tiene bloqueada, pero noté que está recién abierta, hace más o menos 15 días y ahí es donde me doy cuenta”, relató.

Más información: Compras online: Top de estafas más comunes en Facebook Marketplace

Arzuaga cuenta en La FM cómo se vio afectada tras este hecho: “Llega mucha gente a mi cuenta y me dicen que los estoy estafando, que les estoy pidiendo plata por un contenido que no les envío, entre otras cosas. Entonces si me he visto bastante afectada. Pero desafortunadamente por más que la denunciado no ha sido posible que eliminen la cuenta”.

Pero de la suplantación y la estafa nadie se salva. Al director financiero Andrés López, oriundo de Medellín, le robaron su cuenta personal de WhatsApp.

Me llegó un mensaje aparentemente de WhatsApp el cual no me tomé el suficiente tiempo de verificar. Me decía que mi cuenta estaba haciendo usada desde otro dispositivo que por favor verificar así era yo; después de eso me pidió que ingresara un código que iba a llegar a mi celular, lo hice y ahí perdí el control de mi cuenta personal”, señaló.

Además López, de 38 años, relató los perjuicios que le causó esta situación: “Me empezaron a llamar amigos a decirme que desde mi celular alguien estaba usurpando mi identidad, pidiendo dinero prestado para que hicieran unas consignaciones a mi nombre, a una cuenta diferente”.

“El mensaje era como "Hola, traté de hacer una consignación y no pude, me puedes prestar $700.000 u $800.000” (variaban las cantidades de dinero que pedían). En total dos amigos míos consignaron un total de $3,900,000”, expresó.

¿Qué dicen las autoridades?

El jefe del centro cibernético de la Policía, mayor Adrián Vega, se refirió a cómo vamos con las estafas en el país.

Lea además:Tips para cambiar sus bitcoins a pesos colombianos

“A la fecha hemos recibido al menos 248,000 denuncias por los diferentes delitos que corresponden a las estafas. Hay un concurso de delitos que se logran identificar, cuando el ciberdelincuente quiere consumar la estafa y ahí estamos alrededor tanto de los accesos abusivos al sistema informático, en donde ha tenido un incremento del 45%, así como la violación de datos personales y la suplantación de sitios web”, afirmó.

Con relación a ello, destacó que “de manera general hemos tenido un incremento del 39% de los delitos que están alrededor de este fenómeno que corresponde a la estafa en el país”.

De manera que la recomendación será siempre estar atentos y confirmar cualquier información o solicitud que les requieran a través de la virtualidad.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.