La pesadilla de tres colombianos que llevó a la Corte a citar a Google y a Facebook

Diversas historias que derivaron en que la Corte Constitucional pida soluciones a los gigantes de la web.
Foto de referencia de Ingimage, de Google y de Facebook
Foto de referencia de Ingimage, de Google y de Facebook Crédito: Foto de Ingimage

Tres colombianos, con igual número de historias, vivieron una pesadilla por cuenta de Google y Facebook. Tal fue el caso que resultaron presentando acciones de tutela y ahora la Corte Constitucional citó a Google y a Facebook a una audiencia pública, para que hablen del tema, el 28 de febrero próximo.

El primer caso lo vivió Sylvia Margarita Amaya, quien demandó a tres mujeres porque el 11 de septiembre de 2017 publicaron una imagen de ella en Facebook en la cual la tildan de estafadora. De acuerdo con la Corte, la publicación se compartió en perfiles personales e, incluso, en un fanpage que vende autos, de manera que su alcance se multiplicó.

Un mes después, el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Bucaramanga le dijo que ella tenía que presentar una acción legal contra las tres mujeres, sin que ello implicara que la publicación se borrara. La mujer procedió, pero la publicación se mantuvo, de manera que ella acudió a la Corte y ahora, dicho alto tribunal, recurre a Facebook.

El segundo caso es de Obed de Jesús Cardona, quien demandó a un hombre y una mujer porque terminó en Facebook catalogado de ladrón. Cardona es el administrador de un edificio en Medellín y se ha visto afectado por los calificativos de ladrón. Tras solicitar que la publicación fuera borrada, el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Conocimiento de Medellín le negó el recurso por cuanto no se pudo comprobar que tal post estuviera truncando su derecho al trabajo. En este caso, al igual que el primero, se instó a presentar denuncias, sin que ello implique borrar las publicaciones, que se extendieron incluso por Youtube, propiedad de Google.

Y el tercer caso corresponde a Rafael Manjarrez, quien denunció a otra persona porque, vía Youtube y Facebook, lo ha calificado de ladrón por un aparente lío que tienen por derechos de autor. Tras presentar las acciones, un juez de Bogotá le dijo, al igual que a los demás, que existen la demanda como acción legal, sin que tampoco implique que se borren las publicaciones.

Dados estos tres casos, la Corte Constitucional le pidió a Facebook y a Google asistir a una audiencia pública, el 28 de febrero próximo, donde se aborden estos temas. "Para tal fin, se convocó a una audiencia pública que se desarrollará a partir de tres núcleos temáticos: (i) El ejercicio del derecho a la libertad de expresión en el uso de las plataformas digitales –redes sociales, blogs, etc-; (ii) control y responsabilidad en punto de las publicaciones hechas por los usuarios; y (iii) la autorregulación en el uso de las plataformas digitales, a partir del manejo estructural del lenguaje y la publicación de imágenes", señaló el alto tribunal.

Gloria Stella Ortíz, magistrada de la Corte Constitucional, habló con LA FM de la citación a estas audiencias



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.