Facebook y Google fueron citados en la Corte Constitucional

El alto tribunal adelantará audiencia pública para el próximo 28 de febrero para hablar del uso de Información
Foto del logo de Facebook
Foto del logo de Facebook Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional citó a una audiencia pública para debatir el uso de la información de los usuarios a través de las aplicaciones y de las redes sociales en Colombia.

Google y Facebook son los primeros invitados para hacer parte del debate que, según la magistrada Gloria Ortiz, analizará “cómo las plataformas de información pueden tocar derechos fundamentales como el derecho a la intimidad, al buen nombre pero también el derecho a la información”.

La audiencia pública se citó luego de que la Corte analizara una serie de casos sobre el derecho a la intimidad y la libre expresión a través de redes sociales.

Le puede interesar: Tuiteros muestran sus tatuajes para criticar concepto de la Policía

Todos los casos que estudió la Corte se relacionan con la publicación de fotografías a través de Facebook y Youtube de personas acusadas de ser ladrones o estafadores.

La magistrada Ortiz explicó que el objetivo principal de la audiencia pública será abrir camino para que la Corte pueda sentar jurisprudencia frente a los límites que pueden existir para el contenido que se publica en las plataformas virtuales.

“Es poner en el tapete y sobre el debate que quienes administren la plataformas pueden llegar a tener un control sobre ellas que podría incluso desbordar sus propias capacidades”, señaló la magistrada Ortiz.

Más información: Flip califica como "censura" acción de tutela contra caricatura de Iván Duque

Se estima que a la audiencia pública también asistan representantes del Gobierno Nacional, la Procuraduría y Fiscalía General, expertos en el manejo de las nuevas tecnologías, entre otros.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa