¿Qué tan cierto es que indígenas en Cauca no dejan entrar al Ejército?

El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Nacional, habló de las versiones en ese sentido y en el marco de la masacre.
Indígenas reunidos en Cauca
Indígenas reunidos en Cauca Crédito: Foto de Colprensa

El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Nacional, habló con LA FM de la masacre de cinco personas indígenas en el departamento del Cauca y de las versiones según las cuales dichas comunidades no dejan entrar a la Fuerza Pública. Las víctimas pertenecían al resguardo de Tacueyó, un territorio del municipio de Toribío que está bajo jurisdicción indígena, en el departamento de Cauca. El ataque fue atribuido por las autoridades a guerrilleros de las Farc que se apartaron del proceso de paz.

Las Fuerzas Militares informaron que el ataque estuvo dirigido contra la guardia indígena de Tacueyó, que poco antes había capturado en un retén a tres guerrilleros de un grupo disidente. Los guerrilleros respondieron y rescataron a sangre y fuego a sus compañeros.

Lea también: Aída Quilcué, tras masacre indígena en Cauca: "estamos ante un genocidio"

Conformada por hombres y mujeres, la guardia indígena es un cuerpo de vigilancia y control que opera sin armas, provista de bastones y equipos de comunicación y siempre ha existido la versión de que no dejan entrar a la Fuerza Pública. Dicha versión fue consultada en LA FM al general Nicacio Martínez, comandante del Ejército.

"Nosotros siempre estamos en relaciones armónicas, en coordinaciones permanentes con los gobernadores, con las autoridades indígenas. Y de acuerdo a como la ley nos dice que actuemos. Lo estamos haciendo en coordinación con ellos. En ese momento (de la masacre) no teníamos tropas en esas áreas, no teníamos ninguna coordinación con ellos. Ahí en esa área, en el municipio de Toribío, había la Policía, que corresponde al casco urbano", aseguró.

Al preguntarle por qué no estaba presente el Ejército en la zona de la masacre, el oficial respondió: "nosotros veníamos de adoptar un dispositivo que es el Plan Democracia, para garantizar el voto de los colombianos. Trabajamos con nuestras tropas disponibles, en ese momento pensábamos en alguna razón para estar en otras áreas. No teníamos la información de que esto iba a suceder. Cuando sucede empezamos a desplazar tropas y a coordinar con los gobernadores y personas encargadas del cabildo para dar el auxilio humanitario", agregó.

Lea también: ONU y OEA repudian masacre de cinco indígenas en el Cauca

El 10 de agosto pasado, dos indígenas murieron y cinco más sufrieron heridas en un enfrentamiento con guerrilleros disidentes. Hasta ese mes, la ONIC había denunciado el asesinato de 158 líderes de los pueblos originarios desde que se firmó la paz con el ahora partido Farc, en noviembre de 2016. En Colombia hay alrededor de 1,9 millones de indígenas, que representan el 4,4% de la población del país.

Escuche al general Nicacio Martínez, comandante del Ejército


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.