Astrónomos detectan la desaparición de una estrella

Los científicos estudiaron esta estrella masiva, que se encuentra a 75 millones de años luz de la Tierra, desde 2001 hasta 2011.
Estrellas en cielo
Crédito: Ingimage

Un grupo de astrónomos ha detectado la desaparición de una estrella dentro de una galaxia enana, un fenómeno inusual captado gracias al telescopio de largo alcance (VTL, por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo del Sur (ESO).

Los científicos de este instituto de investigación, con sede en Garching (Alemania), estudiaron esta estrella masiva, que se encuentra a 75 millones de años luz de la Tierra, desde 2001 hasta 2011, concluyendo que se hallaba en su última etapa de vida.

Lea aquí: ¿Qué es el día del asteroide y por qué se celebra?

En 2019 volvieron a observar la constelación Acuario, a la que pertenece esta estrella, pero no detectaron ningún rastro de ella en la galaxia enana Kinman, que solía albergarla.

Una explicación, han aclarado los astrónomos, es que su brillo haya disminuido y haya quedado oculta por polvo cósmico, aunque existe una posibilidad alternativa que atrae más a los científicos: la estrella podría haber colapsado en un agujero negro sin llegar a convertirse en supernova.

En caso de ser así, según explicó el responsable de la investigación, Andrew Allan, se estaría "frente a la primera detección de una estrella masiva de este tipo que acaba su vida de esta manera".

De acuerdo con los estudios que existen hasta ahora sobre las últimas etapas de la vida de las estrellas, un cuerpo de este tamaño deriva normalmente en una supernova, una explosión estelar que los científicos habrían podido captar sin demasiados problemas.

Lea además: Ford, Adidas y HP se suman al boicot y dejan de anunciarse en Facebook

Después de eso, los restos de la estrella generalmente formarían una estrella de neutrones más pequeña o un agujero negro, el estado en el que podría encontrarse la estrella observada tras haberse saltado por completo la etapa de supernova.

Para los astrónomos que publicaron este martes el estudio de este caso, esta situación sería "extremadamente inusual", aunque ciertamente más interesante que la explicación alternativa de que su brillo simplemente haya disminuido y sea imposible de detectar con las herramientas actuales.

Sin embargo, explicaron que la mejora de la tecnología les permitirá en un futuro, gracias al nuevo telescopio del ESO que será puesto en funcionamiento en 2025, resolver los misterios que esta estrella y otros cuerpos celestes han dejado para la ciencia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.