Así podrá combatir el riesgo de padecer obesidad

Mínimo 30 minutos de actividad física al día son importantes para no tener esta condición, que mata a 2,8 millones de personas cada año.
Obesidad
Imagen ilustrativa de AFP Crédito: AFP

¿Qué es la obesidad o el sobrepeso? La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como la acumulación excesiva de grasa que puede generar graves riesgos a su sistema. Tal condición es producto de la ingesta desequilibrada o desmedida de calorías, que puede empeorar si se es sedentario o no se lleva una alimentación sana.

Según los expertos, el gasto de energía objetivo en cada persona para mantener un buen estado de salud ronda las 1.000 calorías semanales; esto se puede ver representado en actividad física regular de intensidad moderada, de unos 150 minutos. Además, una rutina bien acondicionada podría ayudarle a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular o muerte prematura.

Vea también: ¿Qué es la masculinidad tóxica y por qué reduce esperanza de vida de los hombres?

"Para cumplir con las recomendaciones básicas de entrenamiento, cualquier actividad sirve siempre y cuando se haga con algún esfuerzo y durante 30 minutos. Este tiempo puede dividirlo inicialmente en tres caminatas de 10 minutos en el transcurso del día. Pero si lo que usted quiere es realizar actividad física de tipo aeróbico, una caminata rápida, natación, montar bicicleta, jugar tenis o bailar, son las actividades ideales para conseguirlo", recomienda al respecto el líder científico Alejandro Sarmiento, desde Bodytech.

Ahora bien, la actividad física por sí sola no va a contribuir totalmente a combatir la obesidad, es de gran importancia cambiar la dieta. Adicionalmente, si la persona desea tener objetivos más claros, dicha dieta específica puede estar acompañada de hasta 300 minutos de rutina aeróbica semanal.

La OMS y sus recomendaciones por segmentos de población

Niños y jóvenes: la Organización Mundial de la Salud parte de la actividad física de tipo recreativa o con juegos para los niños y jóvenes de entre los 5 y 17 años, de unos 60 minutos diarios. En estas edades será vital reforzar actividades que formen el músculo y fortalezcan los huesos.

Adultos: entre los adultos de los 18 a los 65 años se estima que una media de ejercicio recomendable responde a los 150 minutos aeróbicos y un poco menos si se trata de rutinas más vigorosas o exigentes (75 minutos) cada semana. En este segmento el trabajo de fortalecimiento y mantenimiento de la masa muscular será bien recompensado a lo largo de la vida.

De interés: Profamilia realizará mil vasectomías en Colombia

Adultos mayores: pasada la barrera de los 65 años el ocio y desplazamiento pueden ser parte natural de rutinas de ejercicio. Es el caso de la caminata o montar en bicicleta. Se recomienda realizar unos 150 minutos de ejercicio semanal cardiovascular, de equilibrio y flexibilidad.

Con todo lo anterior, vale la pena agregar que hábitos inteligentes en pro de las condiciones físicas y de salud son cada vez más necesarios. Por ello se debe sacar el tiempo diario y, si es posible, consultar a especialistas que asesoren su progreso. Finalmente, será usted quien adapte las rutinas a su vida diaria con naturalidad y, entre otros efectos positivos, evite la obesidad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.