Áreas marinas en Colombia: ¿Qué retos se vienen para la protección de estos espacios?

Sandra Bessudo, fundadora de la fundación Malpelo, dialogó en La FM sobre estos planes.
'Esclavitud en el Océano'
El tiburón con cara de cerdo vive en las profundidades de Italia, se trata de una especie en peligro de extinción. Crédito: Cortesía

Iván Duque, presidente de la República, anunció en la Conferencia sobre los Océanos en Lisboa (Portugal) que Colombia logró la meta de alcanzar el 30% de sus áreas marinas protegidas antes del año 2030, fecha en la que se estableció este objetivo.

Con este anuncio el país tiene un mayor reto en la conservación de los océanos. Sandra Bessudo, fundadora y directora de la Fundación Malpelo, explicó, en diálogo con La FM, qué se viene para Colombia tras lograr esta meta.

Le puede interesar: "No podemos tener un planeta sano sin océano sano", insistió la ONU

"En las zonas de Distrito de Manejo Integrado se permite la pesca, la idea es que el país trabaje mucho más fuerte en este tema para que logremos tener unas áreas de pesca que sean sostenibles

Bessudo sostiene que hay muchos retos para lograr la conservación de los océanos, que incluyen investigación científica, monitoreo y un mayor control y vigilancia contra la pesca ilegal, mucha de ella procedente de otros países.

Vea también: Jason Momoa, Aquaman, pide acciones para proteger los océanos

¿A quién le corresponde cuidar y proteger estas áreas?

"La soberanía tiene que ser por parte de todos los colombianos y de las diferentes instituciones del Estado. La institucionalidad se debe fortalecer para mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras del Pacífico y del Caribe colombiano”, subrayó la directiva.

Las nuevas áreas protegidas son el santuario de llora y fauna de Malpelo, ubicada en el Océano Pacífico, y la Reserva Natural Beata, ubicada en el Mar Caribe. En estos territorios está totalmente prohibida la pesca.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.