"No podemos tener un planeta sano sin océano sano", insistió la ONU

Denuncian que más de 8 millones de toneladas de plástico inundan el océano.
Conferencia de los Océanos ONU
Conferencia de los Océanos en Lisboa, Portugal. Crédito: AFP

"Tristemente hoy nos encontramos ante una emergencia de los océanos. Hay que cambiar la marea", reclamó este lunes el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, durante la apertura de la II Conferencia de los Océanos de Lisboa.

"Esta conferencia representa un momento de aproximación entre todos los estados miembros", afirmó Guterres, que repasó el impacto del cambio climático y la contaminación en los mares e hizo especial mención al problema de los plásticos.

Lea aquí: Jason Momoa, Aquaman, pide acciones para proteger los océanos

Más de 8 millones de toneladas de plástico inundan el océano, "una masa de plástico en el Pacífico es de mayor superficie que Francia" denunció, y "si no tomamos medidas drásticas, este plástico podría llevarse consigo los peces para 2050".

"No podemos tener un planeta sano sin océano sano", insistió Guterres, que recordó que más de mil millones de personas viven directa o indirectamente de los mares.

Llamada a gobiernos e inversores

Algo se ha avanzado desde la I Conferencia de los Océanos -celebrada en Nueva York en 2017-, admitió, pero queda mucho por hacer.

Por eso, el secretario general de la ONU pidió a inversores privados y a los Gobiernos un mayor compromiso para garantizar modelos de crecimiento sostenible a largo plazo y lamentó que el Objetivo de Desarrollo 14 (ODS14), referido a lo océanos, es el que cuenta con menor financiación de la agenda para 2030.

Una mayor inversión, dijo, podría ayudar a los océanos a producir casi seis veces más alimentos y multiplicar la generación de energía renovable.

Será necesaria más financiación para prevenir la contaminación, mejorar las infraestructuras costeras, recortar las emisiones de la navegación e impulsar la innovación y la investigación científica, apuntó.

Además, instó a lograr un mapa del 80 % de la cuenca marina para 2030. "Exhorto al sector privado a que apoye estas acciones y a los Gobiernos a que aumenten su nivel de ambición para proteger la salud oceánica", insistió.

Le puede interesar: El primer vuelo con combustible de aviación sostenible tuvo lugar en Suecia

"Hagamos entre todos lo que nos corresponde", concluyó Guterres.

Más de 7.000 personas participan en la conferencia de Lisboa, que cuenta con delegaciones de cerca de 150 países y avanzará, hasta el próximo 1 de julio, en propuestas para frenar el deterioro de los océanos.

Educación ¿La clave para la sostenibilidad?

Una formación consciente sobre los retos que trae el futuro en materia de sostenibilidad y protección de medio ambiente, marca un desafío para las próximas generaciones.

De acuerdo Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América, es importante implementar temas de sostenibilidad y desarrollo sostenible desde diferentes profesiones, pues esto puede ayudar a formar futuros profesionales que tengan competencias para solucionar problemáticas relacionadas con este concepto.

“La formación y didáctica que tenemos como fundamento en el aprendizaje basado en problemas, retos, casos empresariales, proyectos integradores entre otros que transversalmente nos permiten el desarrollo de estas competencias”, explica Posada García-Peña.

Además de los proyectos que surgen desde el área académica, en el caso de la Universidad de América se contribuye a cumplir con los ODS con la construcción de los syllabus de cada una de las asignaturas que responden a los planes de estudio de los perfiles globales de egreso de cada uno de los programas.

“Por otra parte, lo hacemos con la Política de Investigación y, en concreto, nuestro quehacer de investigación se concentra en ocho de los diecisiete ODS, articulados así: tres en salud y bienestar; cinco en igualdad de género; ocho en trabajo decente y crecimiento económico; 11 en ciudades y comunidades sostenibles; 12 en producción y consumo responsables; 13 en acción por el clima; 15 en vida de ecosistemas terrestres, y 17 en alianzas para lograr objetivos. Nuestros grupos de investigación y sus miembros se enfocan en contribuciones a estos ODS, basados en nuestra estrategia de investigaciones Communitas Scientiae”, explica el rector.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.