Liberan a 12 caficultores que fueron retenidos en Antioquia

Tres personas fueron capturadas y serán judicializadas.
Capturan tres personas por la retención de doce campesinos en Antioquia.
Capturan tres personas por la retención de doce campesinos en Antioquia. Crédito: Cortesía: Cuarta Brigada.

Tropas del Ejército y de la Policía Nacional adelantaron una operación que permitió la liberación de doce productores de café que habían sido retenidos en contra de su voluntad por presuntos integrantes del Clan del Golfo. Los hechos ocurrieron en la vereda Las Brisas del corregimiento de Altamira, en Betulia, suroeste antioqueño.

Lea además: "Fui drogado; no recuerdo nada": padre de Sofía Cadavid niega que la haya matado

El comandante de la Cuarta Brigada, general Fredy Marlon Coy Villamil, explicó que gracias a la rápida reacción se pudo dar con el paradero de los campesinos y capturar a tres personas que quedaron a disposición de la autoridad competente para su judicialización.

"Ubicaron a tres criminales que tenían retenidas a doce personas y a su producción de café. Estas personas están siendo puestas a disposición de la autoridad competente. Queremos darle un mensaje a los criminales en esta época: no pueden salir a hacer fechorías porque si lo hacen los vamos a captura. No hay espacio para que cometan actos de esa índole. Vamos a estar sobre las vías y vamos a acompañar a los ciudadanos", señaló el alto oficial.

Más información: Trancones en Bogotá por Marcha de la Marihuana

La retención ocurrió cuando los caficultores se transportaban en un vehículo con la producción y fueron abordados por los integrantes del grupo armado organizado. Los campesinos fueron amordazados y les hurtaron la carga.

Los soldados y los policías lograron ubicar a los presuntos responsables, recuperar la carga de café, incautar un camión, una motocicleta, una pistola y dos celulares.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.