Animalistas denuncian envenenamiento masivo de animales en Cúcuta

En el más reciente caso, diez gatos fueron encontrados muertos.
Gatos envenenados en Cúcuta
Crédito: Víctor Caicedo

Desde hace meses atrás los defensores de los animales en Cúcuta, vienen denunciando una serie de envenenamientos masivos que se están presentando en diferentes zonas de la ciudad.

Ante estos hechos han llamado la atención de las autoridades para que le presten atención a esta situación, que ya deja varios perros y gatos muertos por la ingesta de productos altamente tóxicos.

El más reciente caso se presentó en el conjunto residencial Los Arrayanes, ubicado en el sector del anillo vial occidental, en este lugar fueron hallados diez gatos en diferentes puntos del complejo habitacional.

Lea también: Dos menores de edad murieron tras la creciente de una quebrada

El hecho causó dolor en los dueños de las mascotas envenenadas y malestar entre los vecinos del conjunto residencial, quienes no se explican el motivo que llevó a una persona a realizar un acto tan reprochable como estos.

Y es que los actos de envenenamiento según la administración del lugar, se venían presentando de días atrás, pues ya se habían encontrado otros tres felinos muertos por la misma causa.

“Desde la administración del conjunto rechazamos y denunciamos cualquier hecho violento y más si tiene relación en contra de las mascotas del conjunto, por ahora no sabemos en qué lugar se dio el envenenamiento de los gatos, ya que las muertes se han dado paulatinamente”, indicó Eduardo Sánchez, administrador del conjunto Los Arrayanes.

Le puede interesar: Un muerto, tres civiles y tres militares heridos deja asonada a base militar en El Tarra

Mediante los videos de las cámaras de seguridad del lugar, llevan a cabo una investigación para tener más detalles de lo sucedido e identificar a quién o quiénes estarían detrás de los asesinatos de estos animales.

De otro lado, como una medida para mitigar esta situación, se convocó a una reunión entre los habitantes del conjunto, administración y el concejal animalista de Cúcuta, Víctor Caicedo para crear mesas de diálogo, y entregar charles referente a la tenencia responsable de mascotas.

Y es que en la ciudad, desde hace un par de meses, el cabildante Víctor Caicedo ha realizado diversas denuncias sobre la venta y utilización de productos altamente tóxicos en Cúcuta, los cuales son usados para causar afectación a la población sintiente.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero