Rescatan una anaconda gigante en vía de Villavicencio

El reptil fue trasladado hasta el Bioparque Los Ocarros donde se le brindó atención médica pertinente.

El rescate del Guio Negro o Anaconda como se le conoce, fue cuando se encontraba en una vivienda rural de la vereda Apiay, de la capital del Meta.

La información oportuna de la ciudadanía hizo posible que las autoridades de Policía y los funcionarios de la corporación ambiental hicieran presencia en el lugar para rescatar este animal.

Le puede interesar: Padres se quejan de falta de recursos para mandar tareas de niños, pero permanecen en redes sociales: docentes

Por más de dos horas las autoridades trabajaron para poder asegurar el reptil y trasladarlo a un lugar seguro.

Este animal de más de 5 metros de largo y con un peso aproximado de 180 kilogramos se encontraba en peligro inminente, teniendo en cuenta que su gran tamaño generaba zozobra en los habitantes de este sector, dijo el director de Cormacarena, Andrés Felipe García.

El reptil fue trasladado hasta el Bioparque Los Ocarros donde se le brindó atención médica pertinente.

“Tras una atención médica veterinaria en el Bioparque Los Ocarros, se logró determinar que es un ejemplar hembra de 5.60 metros de largo, su peso es de 87 kilogramos y su estado físico y comportamental es el adecuado para regresar al hábitat natural”, Andrés Felipe García director de la entidad ambiental.

Vea además: El video de las pruebas anales de covid en China que ‘asustó’ a muchos

Según el nuevo reporte en óptimas condiciones de salud se encuentra la anaconda rescatada la cual se prepara para ser llevada a su hábitat natural según dijeron en la corporación ambiental.

“La anaconda que fue rescatada por la Corporación y atendida en el bioparque, está en camino a su hábitat natural”, agregó el director.

Lea además: Graban momento en que dos tigres protagonizan un violento enfrentamiento

Ahora será la Reserva Natural Yurumí en Puerto López municipio del Meta, el nuevo hogar de la anaconda rescatada, donde convivirá con animales como la lapa, chigüiros y caimanes también.

Estos son animales comunes en esta región y se consideran que no son de mayor peligrosidad, siempre y cuando se mantenga distante de lugares comunes al hábitat de los humanos o de animales pequeños o de corral.

La Policía Metropolitana de Villavicencio agradeció a la ciudadanía la información oportuna que permitió el rescate de esta especie e invitó a la comunidad a poner en conocimiento de las autoridades este tipo de situaciones, evitando atentar contra la integridad física de los animales que enriquecen la fauna de la región.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.