No descuide los síntomas estomacales; pueden estar ocultando un cáncer

Le contamos las señales de alerta que pueden estarle indicando una enfermedad delicada como el cáncer de estómago.
Dolor de estomago - Enfermo - Síndrome del colon irritable
Crédito: Ingimage (Referencia)

Expertos insisten en hacer llamados a los colombianos para que escuchen a su cuerpo y acudan oportunamente al médico. Según ellos, lo que se busca es detectar oportunamente el cáncer gástrico o de estómago.

Una enfermedad que en el 2020 registró 113.221 nuevos casos en Colombia, según informó la clínica el Country y de cáncer colorrectal, que ocupó el tercer lugar de incidencia por cáncer en población adulta.

Le puede interesar: Un tipo de cáncer de mama puede curarse sin quimioterapia, demuestra estudio

“El cáncer gástrico y colorrectal tiene factores evidentes para nosotros y son fáciles de diagnosticar; el cuerpo nos habla cuando tenemos este tipo de cáncer, sólo tenemos que aprender a oírlo”, afirma la doctora Sandra Franco, jefe de oncología de la Clínica del Country.

El diagnóstico temprano y la realización de la endoscopia es de particular importancia Colombia, afirman los expertos, dado que el cáncer de estómago es el de mayor mortalidad, en el 2020, en el país hubo 6.451 muertes por cáncer de estómago, que representan el 11,7% de decesos por patologías oncológicas.

El cáncer colorrectal por su parte también ha mostrado incremento en casos tanto en hombres como en mujeres. De hecho, los casos de estas enfermedades van en aumento, debido a los cambios de costumbres alimenticias que se han adoptado.

Señales de alarma

“Cuando uno habla de cáncer de estómago, en lo primero que debemos ser enfáticos es que se manifiesta con síntomas inespecíficos que la gente asocia con gastritis, reflujo, dolor que empeora con las comidas o aumento de gases”, explicó Carlos Vargas, oncólogo clínico de la Clínica del Country y la Clínica de la Colina.

Lea además: Médicos españoles logran regenerar, por primera vez, tendones con células madre

Por esta razón, los expertos resaltan que el manejo con medicamentos de venta libre, como antiácidos, no debe durar mucho tiempo. Síntomas persistentes como reflujo, ardor en el estómago, aumento de gases y pérdida de peso son señales de un posible cáncer gastrointestinal.

El doctor Carlos Ortiz, también oncólogo de la Clínica del Country, confirma que, aunque no hay un método 100% efectivo en la prevención del cáncer, tener una dieta balanceada, saludable, controlada y con todos los ingredientes, contribuye a disminuir las posibilidades de desarrollar este tipo de tumores.

Al igual que evitar el consumo excesivo de alcohol y el no fumar. La recomendación más importante es visitar a un especialista, cuando ocurran los síntomas.

“Por temor al contagio, las personas consultan menos y muchos casos nos están llegando en estadios avanzados donde la curación no es una opción. Debemos protegernos del Covid-19, pero no olvidar hacer nuestros chequeos médicos a tiempo”, recomienda la doctora Bravo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.