Amazon, Facebook, Apple y Microsoft reportan ganancias de más de 56 % en 2021

En 2021, los buenos resultados de las tecnológicas estuvieron marcados, en especial, por Alphabet, que casi duplicó beneficio.
Apple y Amazon reciben millonaria multa en Italia
Logos de Apple y Amazon (referencia). Crédito: AFP

Las cinco grandes tecnológicas internacionales ganaron, en su conjunto, 279.560 millones de euros en 2021, un 55,6 % más que en 2020, favorecidas por el cambio de hábitos provocado por la pandemia de la covid, y pese a la crisis de semiconductores y problemas de suministros.

Según los datos recopilados por Efe, Amazon, Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Alphabet (matriz de Google), Apple y Microsoft consiguieron un beneficio neto superior a los 320.000 millones de dólares al cambio actual.

Al contrario que otros sectores económicos, estas empresas vieron un claro aumento de beneficios ya en 2020, primer año de la pandemia, con el aumento del teletrabajo, las compras y otras muchas operaciones y actividades en internet.

En 2021, los buenos resultados de las tecnológicas estuvieron marcados, en especial, por Alphabet, que casi duplicó beneficio, hasta 66.320 millones de euros (cerca de 76.000 millones de dólares).

Le siguen Amazon, con un crecimiento anual del 56,4 %; y Apple, que aumentó un 57,3 % y se situó como la compañía que más beneficios obtuvo de las cinco (87.700 millones de euros, 100.400 millones de dólares).

En el extremo opuesto, Meta se situó en 2021 como la compañía cuyo beneficio menos creció, un 35,1 %, mientras que Amazon fue la que anotó menos ganancias, 29.110 millones de euros (33.330 millones de dólares).

En conjunto, estas cinco grandes compañías internacionales llegaron a 1,23 billones de euros en ingresos (1,41 billones de dólares), un 27,8 % más que en 2020.

En el último trimestre del año, todas aumentaron beneficios, excepto Meta, que obtuvo un 8,4 % menos que en el mismo periodo de un año antes.

Este balance negativo parcial estuvo marcado por el apagón que sufrió el pasado 4 de octubre, por el que todos sus servicios se borraron de internet durante más de seis horas, y tras un año en el que se vio salpicada por numerosas polémicas por la filtración de miles de documentos internos.

A ello hay que añadir las malas previsiones que la compañía ha presentado para el 2022, al reconocer que se enfrenta a retos como la implementación de medidas de privacidad más restrictiva en los iPhone, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global.

Todo ello provocó que las acciones de la compañía llegaran a caer hasta un 22 % durante la tarde del pasado miércoles, cuando presentó resultados anuales, y que, desde entonces, hayan perdido hasta el 35 % de su valor.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad