Alumbrados navideños en Monserrate: esta será la programación especial y precios para diciembre de 2024

Los visitante podrán disfrutar de siete túneles decorados con iluminaciones, así como de un gran barco anclado. Todos los detalles, aquí.
Monserrate alumbrados Navidad
Imagen de archivo. Monserrate se prepara para inaugurar su alumbrado de Navidad 2025. Conozca fechas y precios, aquí. Crédito: Cortesía cerro de Monserrate

Uno de los escenarios navideños más emblemáticos de Bogotá se prepara para iluminarse nuevamente esta temporada. Bajo el lema 'Puerto de fe', el cerro de Monserrate reabrirá sus puertas el próximo viernes 29 de noviembre con sus tradicionales alumbrados temáticos, ofreciendo a ciudadanos y turistas una alternativa única para este diciembre.

Este año, la decoración estará inspirada en barcos que navegan por un mar de ilusiones, un recorrido con el que se buscará invitar a los visitantes a reflexionar sobre el camino de la vida, muchas veces lleno de obstáculos sueños y aprendizajes.

Le puede interesar: Qué es el indulto presidencial del pavo: la curiosa tradición de EE. UU. en vísperas de Acción de Gracias

"En el recorrido del Viacrucis, los visitantes podrán disfrutar de siete túneles decorados con troqueles de barcos, gaviotas, olas, estrellas, y telas que simulan el movimiento de las olas. Estos elementos modulares evocan un viaje por el mar, a bordo de barcos llenos de sueños, que nos conducen hacia tierras de fe y paz", detallaron desde la oficina de comunicaciones del cerro de Monserrate.

Monserrate alumbrados de Navidad
Imagen de archivo. Este año la temática de Monserrate será Puerto de Fe. Todo lo que necesita para conocer el recorrido, aquí.Crédito: Cortesía cerro de Monserrate

En el atrio principal del Santuario de Monserrate, los asistentes además se encontrarán con un gran barco anclado, que servirá como escenario fotográfico, y una estrella en la cima de la ermita, simbolizando la llegada del nacimiento de Jesús.

A lo largo del camino, los asistentes también descubrirán hojas y flores que iluminarán la ruta hacia los restaurantes y el pozo.

Fechas y precios de ingreso para el alumbrado de Monserrate 2024

Este año, el alumbrado de Monserrate se inaugurará a las 5:00 pm del próximo viernes 29 de noviembre, con la presentación del Coro Filarmónico Juvenil y el espectáculo navideño “Encantando”, que comenzará a las 6:00 pm en la cima del cerro.

Le puede interesar: Día de las velitas 2024: la historia poco conocida de esta mágica celebración en Colombia

Monserrate alumbrados de Navidad
Imagen de archivo. El precio del tiquete de ida y vuelta para el funicular y el teleférico para este año será de $29.500.Crédito: Colprensa

Los interesados ​​en conocer el alumbrado temático de este año podrán visitarlo de lunes a domingo de 5:30 de la tarde a 12:00 de la madrugada. Es importante tener en cuenta que los boletos para el funicular o teleférico solo estarán disponibles hasta las 10:00 de la noche de lunes a sábado, y hasta las 8:00 p. m. los domingos y festivos, tanto en las taquillas de Monserrate como a través de la página web, AQUÍ.

"Este año, el alumbrado de Monserrate en Navidad se convierte en una experiencia única que espera a los bogotanos y turistas con la magia de la Navidad, en el lugar más icónico de la ciudad. Es el momento ideal para encomendar nuestros deseos al Señor Caído de Monserrate y vivir una Navidad llena de luz y esperanza", expresaron desde Monserrate.

El precio del tiquete de ida y vuelta para el funicular y el teleférico para este año será de $29.500. Tenga en cuenta que después de las 5:30 de la tarde de todos los domingos, la tarifa habitual dominical no será de $17.500, sino de $29.500.

También es importante que tenga presente que los días 24 y 31 de diciembre el alumbrado navideño no funcionará, por lo que las taquillas del cerro dejarán de operar a las 3:00 de la tarde durante las dos fechas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.