Una de las actividades más realizadas por los bogotanos durante la época navideña es salir a ver el alumbrado, una tradición que las familias de la capital mantienen año tras año.
Las luces, las decoraciones y hasta la mazorca asada se convierten en un plan para quienes se quedan en Bogotá durante la temporada. Además de las decoraciones tradicionales en las casas, se han consolidado espacios donde la música, el baile y las celebraciones captan la atención de propios y visitantes.
Iluminación en la Plaza de Bolívar
Como cada año, la Plaza de Bolívar será uno de los principales puntos de atracción para quienes permanezcan en la ciudad. Desde el 3 de diciembre, el centro de Bogotá dará la bienvenida a la temporada navideña con escenarios diseñados para postales.
Aunque aún no se conoce la temática de este año, se espera un ambiente lleno de color, especialmente porque en 2024 el árbol central alcanzó los 24 metros de altura.

Festival Brilla
Por otro lado, los capitalinos podrán disfrutar del Festival Brilla, que abrirá sus puertas el próximo 27 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de enero de 2026. Allí, las familias encontrarán 25 espacios iluminados que recrean un mundo de sueños con música, escenarios inmersivos y colores que invitan a realizar un recorrido de dos horas, en el que la fotografía será parte del plan.
Los visitantes podrán disfrutar de túneles temáticos, figuras luminosas y estaciones que resaltan el ambiente festivo. El valor del recorrido es de 30.000 pesos por persona y es gratuito para menores de dos años.
Asimismo, los centros comerciales ofrecerán experiencias navideñas para todas las edades. Desde árboles plateados hasta festivales temáticos, cada uno de estos espacios presentará actividades para sus visitantes.
Incluso algunos contarán con espectáculos y programación que incluirán coros, orquestas de la Filarmónica del Colegio Enrique Olaya Herrera y exhibiciones de fantasía con figuras animadas.

Alumbrado navideño en Monserrate
Otro de los lugares icónicos para disfrutar del alumbrado en 2025 es el Cerro de Monserrate, que en esta edición presentará 'Puerto de Fe', una propuesta en la que los visitantes recorrerán espacios con figuras de gaviotas, estrellas, olas y barcos.
Hasta el momento no se conoce la fecha de inauguración de este espectáculo de luces; sin embargo, el itinerario estará disponible en la página web oficial del lugar.

El Jardín Botánico, que cada año combina la biodiversidad con las luces para ofrecer un espectáculo multisensorial, también hará parte de la agenda navideña. Bajo el nombre Majestuosos: El espíritu del agua, la experiencia comenzará el 22 de noviembre y finalizará el 12 de enero. En esta ocasión contará con 120 esculturas de luz y 27 escenarios temáticos. El valor de la entrada será de 30.000 pesos por persona, y los menores de tres años podrán ingresar gratis.