Metales tóxicos en ríos de cinco departamentos: una amenaza a la salud

Estos elementos representan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, neurotóxicas y diabetes.
Ribera del río Magdalena
Imagen de referencia Crédito: Cortesía: Alejandro Escallón/Fundación Fides

Preocupantes resultados los que reveló un reciente estudio publicado por la Universidad Nacional, según el cual las fuentes hídricas de cinco departamentos del país están contaminados con metales tóxicos para el consumo humano, los cuales generan graves afectaciones a la salud.

Se trata de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cauca, Risaralda y Valle del Cauca, los cuales fuero catalogados como los lugares donde el agua cuenta con mayor concentración de estos materiales.

Se trata de un problema delicado si se tiene en cuenta que entre los metales hallados se encuentran el arsénico, el hierro y el manganeso, los cuales representan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, neurotóxicas y diabetes, entre otras.

Lea también: ¿Cuáles son los efectos inmediatos de los incendios en la Amazonía?

De igual forma, en estos lugares se entró una concentración altamente tóxica de mercurio(0,000003 mg/kg/día) y zinc (hasta 54,3 mg/kg/día).

Se trata de metales que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) han sido determinantes en el 80 % de las enfermedades que padecen los seres humanos.

El estudio, que recopiló datos del Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano (Sivicap) del Instituto Nacional de Salud (INS).

Iván Rodrigo Astros, magíster en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, por ejemplo, en el departamento de Antioquia, estos niveles de metales en el agua se deben a procesos de industrialización, así como al auge de la minería ilegal.

Lea también: Descubren enfermedad genética que protege la infección contra el VIH

El arsénico, uno de los elementos que más preocupan a los especialistas en salud y medio ambiente, se encontró el altas concentraciones en Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca, siendo uno de los municipios más afectados Santa Rosa de Cabal.

“Sumado a lo anterior también están los ya conocidos problemas de minería ilegal de oro que se presentan en estos departamentos, y cuyos impactos ambientales también tendrán efectos sobre la salud de las poblaciones que tienen como fuentes hídricas los ríos o quebradas afectados”, comenta el magíster, aseguró Astros.

Pese a esto, hay otros sectores del país que también presentan alto nivel de contaminación. Por ejemplo, el manganeso tiene altas concentraciones en el agua de Bogotá, Caquetá y Sucre. Caso similar ocurre con el hierro, también presente en las mencionadas regiones.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse