Alimentos que no debería consumir antes de dormir

Descubra qué alimentos debe evitar en la noche para garantizar un sueño reparador y mantener una buena salud.
Dos alimentos para no envejecer: todos tienen en tiendas
Avances en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Bogotá: 564,000 personas beneficiadas en 2023 gracias a políticas integrales y Misión Nutrición. Crédito: Pixabay

En la búsqueda de un estilo de vida saludable, la elección de alimentos y su horario de consumo juegan un papel fundamental. La cena, en particular, es una comida crucial que puede afectar no solo tu salud, sino también la calidad de tu sueño.

Para garantizar una cena saludable y un descanso reparador, es importante evitar ciertos alimentos antes de acostarse.

Lea también: Importante impuesto pondría más cara la comida en Colombia desde noviembre

1. Alimentos Picantes:

Los alimentos picantes pueden provocar acidez estomacal y trastornos digestivos, lo que dificulta conciliar el sueño. Evita las salsas picantes, el chile y los alimentos condimentados en la cena.

2. Cafeína:

Las bebidas con cafeína, como el café y el té, son estimulantes que pueden mantenerte despierto durante la noche. Se recomienda evitarlos al menos 4-6 horas antes de acostarte.

3. Comidas Grasas y Fritas:

Los alimentos grasos y fritos son difíciles de digerir y pueden causar malestar estomacal. Además, el consumo de grasas en la cena puede llevar al aumento de peso.

4. Alimentos Azucarados:

Los alimentos ricos en azúcar, como los postres y los refrescos, pueden causar picos de azúcar en sangre seguidos de caídas bruscas, lo que puede interrumpir el sueño.

5. Alcohol:

El alcohol puede afectar negativamente la calidad del sueño al interrumpir los ciclos naturales de descanso y hacer que te despiertes durante la noche.

6. Carne Roja:

La carne roja es rica en proteínas y grasas que pueden ser difíciles de digerir, lo que puede provocar malestar estomacal o problemas de sueño.

Lea más: Comida que nunca debería calentar en el microondas

7. Alimentos Ácidos:

Los alimentos ácidos, como los cítricos y los tomates, pueden aumentar el riesgo de acidez estomacal y reflujo ácido, lo que dificulta conciliar el sueño.

8. Comidas Pesadas:

Evita las comidas pesadas y abundantes en la cena, ya que pueden provocar una sensación de hinchazón y malestar.

9. Comidas Muy Condimentadas:

Los alimentos muy condimentados, como el ajo o la cebolla crudos, pueden causar problemas de indigestión y dificultar el sueño.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.