Retos de Alejandro Gaviria, ministro de Educación de Gustavo Petro

Este siete de julio se dio a conocer que Alejandro Gaviria será el nuevo ministro de Educación en el gobierno de Gustavo Petro.
Gaviria y Petro
Crédito: Cortesía

Este siete de julio se dio a conocer que Alejandro Gaviria será el nuevo ministro de Educación en el gobierno de Gustavo Petro. Luego de este anuncio, el académico quiso compartir en sus redes sociales cómo se sentía.

Indicó que “trabajaré por el cambio y por la vida, por la sociedad de conocimiento y la generación de oportunidades”.

Le puede interesar: Perfil de Alejandro Gaviria, nuevo ministro de Educación

Por lo cual, se dieron a conocer los retos que tiene Alejandro Gaviria como ministro.

Algunas tareas fueron encomendadas por el mismo Gustavo Petro, en donde lo principal es la promoción y defensa de la educación
pública y de calidad.

El segundo resto de Gaviria es que los niños gocen de educación gratuita en todas sus etapas.Tema que generó protestas sociales en el territorio nacional en el 2021.

Por otra parte, Petro le pidió a Gaviria implementar los centros de excelencia universitarios públicos que se enfoquen en la investigación. Asimismo, incrementar el cupo de los niños en preescolar.

En esta misma línea, le solicitó que la educación llegue a aquellas regiones “más olvidadas”

Además, el presidente electo mencionó que el otro reto es lograr la extensión de la jornada escolar con el arte y la música, el deporte, la preparación matemática para programación, la historia.

Le puede interesar: Alejandro Gaviria será el ministro de Educación de Gustavo Petro

Según indicó el cordobés, el nuevo jefe de la cartera de salud, debe lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior.

Finalmente, Gaviria indicó que hará una reforma al Icetex, pero no profundizó en el tema. Toca esperar a que el gobierno de Gustavo Petro se posesione para saber en detalle los planes que tiene el nuevo ministro en materia de educación.

¿Qué dice Fecode de esta designación?

Nelson Alarcón, presidente de Fecode, se pronunció al respecto. Y por medio de sus redes sociales indicó que desde el gremio, “seguiremos en defensa de la educación pública, cierre de brechas educativas, construcción de políticas educativas y dignificación de la carrera docente”.

A lo que Alejandro Gaviria respondió “seguiremos en defensa de la educación pública, cierre de brechas educativas, construcción de políticas educativas y dignificación de la carrera docente”.





Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico