Alejandro Gaviria, nuevo rector de la Universidad de los Andes

El claustro universitario confirmó la llegada del exministro de Salud y columnista.
Alejandro Gaviria
Crédito: Foto de la Universidad de los Andes

El Consejo Superior de la Universidad de los Andes eligió al ingeniero y economista Alejandro Gaviria Uribe como nuevo rector para un periodo inicial de cuatro años.

Alejandro Gaviria es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Economía de la Universidad de California, San Diego. El nuevo rector es profesor asociado de la Universidad de los Andes y se venía desempeñando como Director del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina.

Entre 2012 y 2018 fue Ministro de Salud y Protección Social, luego de liderar durante seis años a la Facultad de Economía de Los Andes como su decano. Fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación y de Fedesarrollo. Además, ha sido investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Federación Nacional de Cafeteros y consultor del Banco Mundial.

Lea también: Generación E recibió menos de la mitad de estudiantes que Ser Pilo Paga, advierte rector de Los Andes

El nuevo rector cuenta con una amplia trayectoria como investigador, profesor y funcionario público. En su trabajo como docente ha enseñado en las universidades de Los Andes, Rosario, Javeriana, Nacional de Colombia y California, San Diego. Ha escrito varios libros, ha sido columnista del diario El Espectador y panelista del programa radial Hora 20.

En el año 2005 recibió la Medalla Juan Luis Londoño. En 2009, el premio de periodismo Simón Bolívar al mejor artículo de opinión y, en 2010, el periódico Portafolio lo premió como el mejor profesor de economía y administración del país. El año pasado recibió la Orden de Boyacá, máxima condecoración que el gobierno colombiano concede a sus ciudadanos destacados por los servicios prestados al país.

Lea también: Se gradúa la primera generación de 'Ser Pilo Paga' en Los Andes

Entre sus publicaciones se destacan entre otras, el libro del Banco Interamericano de Desarrollo: Asalto al desarrollo: violencia en América Latina, junto con Juan Luis Londoño y Rodrigo Guerrero. Los que suben y los que bajan: educación y movilidad social en Colombia, Who’s In and Who’s Out: Social Exclusion in Latin America con Jere R. Behrman y Miguel Szekely editores. Sus más recientes libros son, Siquiera tenemos las palabras y Hoy es siempre todavía.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.