Afiliados a cajas de compensación recibirán importantes beneficios gracias a IA

La Inteligencia Artificial trabajará a favor de los millones de afiliados a dos grandes cajas de compensación.
Cajas de compensación
Crédito: Cortesía

Las cajas de compensación están adoptando la IA para optimizar la eficiencia y personalizar la interacción con clientes y usuarios, siendo aliados clave para empresas y trabajadores con 9,5 millones de afiliados en 2021 según Asocajas. A pesar del descuento mensual del 4% en los salarios, muchos trabajadores desconocen los servicios ofrecidos por estas entidades, resultando en la pérdida de beneficios.

Se estima que, de los cerca de 10 millones de afiliados en las cajas de compensación, al menos la mitad desconoce todos los beneficios a los que tienen acceso. Ante la alta cifra, la empresa Datawifi, pionera en el desarrollo de la IA en Colombia se alió el 1 de agosto del año en curso con dos de las cajas de compensación más grandes del país para mejorar la comunicación entre estas entidades y los afiliados, por medio de un sistema que ayuda a que estas organizaciones conozcan las necesidades de sus clientes y así puedan suplirlas de manera óptima.

Lea también: Así quedaron las cuotas monetarias para subsidios familiares de las cajas de compensación

Este sistema de IA permite que cuando una persona llegue a las cajas de compensación y se conecte a su red wifi, la entidad sepa que el usuario está en sus instalaciones, generando un sistema de integración que ayuda a conocer si este individuo está o no afiliado y cual es su categoría. De esta manera, la caja de compensación podrá comunicarse directamente con la persona y ofrecerle los servicios que más se ajusten a sus necesidades, pues cuentan con una amplia variedad de servicios en diferentes sectores como turismo, educación, vivienda, entre otros.

Edwin Pardo, CEO de Datawifi, señala que este servicio busca impulsar la afiliación y el uso de los beneficios de las cajas de compensación, ya que de acuerdo con la Ley 789 de 2002, todos los empleados que tengan un contrato formal con una compañía deben ser afiliados por estas a una caja de compensación.

Lea más: Procuraduría está en desacuerdo con la flexibilidad para crear Cajas de Compensación Familiar

“Queremos que quienes hagan parte de una Caja de Compensación particular empiecen a sentir esos beneficios de ser afiliados. En muchos casos, las personas buscan con entidades externas ofertas en deportes, educación, vivienda, paquetes turísticos o hasta líneas de crédito sin saber que están afiliados a una entidad que les ofrece este tipo de servicios y hasta con mayores beneficios”, afirma Pardo.

De acuerdo con cifras de Asocajas, hasta 2021 había 9,9 millones de empleados vinculados al Sistema de Compensación Familiar, con un aumento de 3% en el número de empresas aportantes y un promedio mensual de alrededor de 726.000 compañías. La mayoría de estas organizaciones (60%) se concentran en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.